Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

La nueva edición se realizará del 26 al 30 de noviembre en Pucón y cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de noviembre a las 18:30 horas con un evento abierto a toda la comunidad en la plaza de Pucón, donde se exhibirá el largometraje “Oro amargo”, del director Juan Francisco Olea. La ceremonia de inauguración comenzará al atardecer e invita a vecinos, vecinas y visitantes a reunirse en el centro de la ciudad para vivir una experiencia cinematográfica bajo el volcán.

“En una comuna sin salas de cine, queremos transformar el espacio público en un punto de encuentro cultural. Por esto, la apertura del Festival tiene como sala principal la plaza de Pucón”, destacaron sus directores, Francisca Celume y Jeremy Hatcher.

Oro amargo es un neo–western ambientado en el norte de Chile, donde una adolescente enfrenta la hostilidad patriarcal al intentar sostener el negocio minero familiar. La película cuenta con las actuaciones de Katalina Sánchez, Francisco Melo y Michael Silva, entre otros, y será la primera de las más de 40 películas que conforman la programación.

El evento de inauguración en la plaza contará con la participación de Katalina Sánchez, actriz de la película, y Malu Furche, guionista, quienes dialogarán con el público después de la función.

El Festival de Cine Rukapillan se realizará entre el 26 y el 30 de noviembre en el Campus Pucón de la Universidad de la Frontera. Todas sus actividades son gratuitas y las entradas se pueden retirar el mismo día de la función.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, enfatizó que “invitamos a la comunidad regional a ser parte de esta iniciativa que se ha consolidado en la zona lacustre de La Araucanía, posicionando al cine y el audiovisual en la comuna de Pucón. Celebramos la realización de esta 7ª edición que, además, cuenta con financiamiento de nuestro ministerio”.

La programación incluye la exhibición de cuatro largometrajes: Oro amargo, de Juan Francisco Olea; Todos somos justos, de Carlos Leiva, Sincronía, de Caro Bloj y Denominación de origen, de Tomás Alzamora. También considera una competencia de cortometrajes y muestras temáticas de naturaleza y deporte, diversidad sexual y de género, cine hecho por mujeres, cine familiar y cine indígena. Quienes asistan al Festival también podrán visitar la exposición “Mientras todo cambia” y la sala de realidad virtual y nuevos medios. La programación completa se encuentra disponible en el sitio: festivalrukapillan.cl.

Tras la realización del evento en Pucón, el Festival continuará en diciembre con su Ruta Volcánica y llevará una selección de su programación a las comunas de Villarrica, Curarrehue, Lonquimay y Curacautín.

El 7º Festival de Cine Rukapillan es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Pucón y de la Universidad de La Frontera. Es un evento gratuito que, desde 2016, se ha consolidado como el principal encuentro cinematográfico de la zona lacustre.

Editor

Entradas recientes

Sernac inicia fiscalización de recintos de eventos masivos: se extenderá por todo el país

● Se fiscalizarán lugares como teatros, cines, centros de eventos para recitales, entre otros. ●…

35 minutos hace

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington

El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…

1 hora hace

La Caravana Navideña Coca-Cola Zero Azúcar vuelve a iluminar Temuco: Revisa por dónde pasará

Con el Parque Urbano Isla Cautín como punto de partida, este espectáculo gratuito recorrerá las…

1 hora hace

Participantes del programa “Elige Vida Sana” realizan jornada ecológica en Villarrica

El programa, Elige Vida Sana, realizó el cierre de las actividades por el año 2025…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía reunió a dirigentes en jornada de capacitación para fortalecer la administración del Agua Potable Rural

Más de 200 representantes de comités de APR participaron en una jornada regional destinada a…

2 horas hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

3 horas hace