El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó el trabajo conjunto entre el municipio, Aduanas y el mundo privado, para avanzar en nuevos desafíos para la comuna limítrofe en materias de comercio exterior.
Hasta la comuna limítrofe de Lonquimay se trasladó la Mesa de Comercio Exterior de La Araucanía para sesionar sobre las oportunidades de expansión a través del Paso Fronterizo Pino Hachado.
Al respecto, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que “como gobierno del Presidente Gabriel Boric descentralizar todas las actividades es un objetivo fundamental, y como tal procuramos que la Mesa Comex también se acerque a los territorios que se ven más beneficiados por las políticas de comercio exterior. En este sentido, hemos estado en diversas oportunidades en Lonquimay, porque reconocemos en esta comuna fronteriza el potencial para convertirse en un punto neurálgico del comercio que exista desde Argentina y que pueda incluso llegar a los puertos del Biobío. En este sentido, el trabajo que hemos hecho con Aduanas da cuenta de ese compromiso y nos permite seguir avanzando en esa dirección”.
Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, destacó que “es muy importante que se realice la Mesa Comex en Lonquimay, ya que el comercio exterior es fundamental para nosotros por las relaciones que tenemos con Argentina y por ser una comuna limítrofe con la provincia de Neuquén. Estamos buscando la posibilidad de que en Lonquimay exista un puerto terrestre, en el sector de Liucura, que venga a potenciar el trabajo internacional a través del paso de Pino Hachado. Es importante tener la visión de Aduanas y de SAG, y es un paso importante saber que tenemos la ventaja sobre otras comunas para poder concretar este proyecto”.
PERSPECTIVAS DEL MUNDO PRIVADO
A su vez, Agustín Vives, gerente comercial de Inasur, valoró positivamente la instancia y además de hacer un llamado a los empresarios regionales a participar, destacó «la conectividad que tenemos entre Chile y Argentina, que es tremenda, yo la conozco hace veinte años y vemos cómo todos los años crece un poco más. Esto nos va a llevar en el corto plazo a que sea muy necesario tener un sitio de inspección en la zona, para poder avanzar en un trabajo que facilite las operaciones terrestres internacionales».
La reunión de la Mesa Comex sirvió para abordar la próxima implementación de la Oficina Regional de Aduanas en La Araucanía, la invitación al Taller extraportuario en Concepción y el seminario de Comercio Exterior para los empresarios frutícolas de Malleco, que se llevará a cabo el jueves 28 de agosto, en Angol.
El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…
Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…
Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…
El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…
· El presidente nacional de la Democracia Cristiana y senador por La Araucanía, dialogó con…
Por primera vez en su historia, este año el Centro Empresarial y de Emprendimiento incluyó…