Comunas

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus raíces y el desarrollo que ha marcado su identidad.

Un 25 de febrero de 1879, por decreto N°221, se estableció la fundación de Pailahueque, un villorrio perteneciente a la comuna de Ercilla, cuyo nombre rinde homenaje al cacique que habitaba la zona y que en mapudungun significa “Huanaco echado”.

Se estima que en 1875 comenzaron a llegar los primeros colonos de ascendencia inglesa, escocesa, alemana, española y suiza, quienes fueron parte del proceso de poblamiento del sector. Con el paso de los años, la comunidad fue consolidando su identidad, reflejada en hitos como la creación del escudo de la localidad, obra del pintor autodidacta Juan Arroyo Acuña.

La historia de Pailahueque está marcada por el desarrollo de su infraestructura y el arraigo de sus tradiciones. En 1934, ya contaba con su estación ferroviaria homónima, mientras que en 1936 llegaron sacerdotes de la congregación mercedaria, quienes recibieron un terreno donado por la familia Baeza, entonces dueña del fundo Dumo. En este espacio se levantó la actual Iglesia Nuestra Señora de la Merced, originalmente nombrada como Iglesia Santa Gertrudis.

El villorrio fue establecido por Gregorio Urrutia Venegas, un militar chileno que alcanzó el grado de general de brigada y participó en diversas contiendas bélicas, incluida la Guerra del Pacífico.

En la actualidad, Pailahueque basa su economía en la actividad agrícola, forestal y ganadera. Durante los meses de verano, la cosecha de frutas como cerezas, manzanas y arándanos se convierte en una de las principales fuentes de empleo, reflejando la importancia del sector productivo en la comunidad.

En este nuevo aniversario, Pailahueque celebra su historia y proyecta su futuro, con el orgullo de ser parte del legado cultural y económico de la región.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

18 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

27 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

35 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

42 minutos hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

50 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace