Comunas

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus raíces y el desarrollo que ha marcado su identidad.

Un 25 de febrero de 1879, por decreto N°221, se estableció la fundación de Pailahueque, un villorrio perteneciente a la comuna de Ercilla, cuyo nombre rinde homenaje al cacique que habitaba la zona y que en mapudungun significa “Huanaco echado”.

Se estima que en 1875 comenzaron a llegar los primeros colonos de ascendencia inglesa, escocesa, alemana, española y suiza, quienes fueron parte del proceso de poblamiento del sector. Con el paso de los años, la comunidad fue consolidando su identidad, reflejada en hitos como la creación del escudo de la localidad, obra del pintor autodidacta Juan Arroyo Acuña.

La historia de Pailahueque está marcada por el desarrollo de su infraestructura y el arraigo de sus tradiciones. En 1934, ya contaba con su estación ferroviaria homónima, mientras que en 1936 llegaron sacerdotes de la congregación mercedaria, quienes recibieron un terreno donado por la familia Baeza, entonces dueña del fundo Dumo. En este espacio se levantó la actual Iglesia Nuestra Señora de la Merced, originalmente nombrada como Iglesia Santa Gertrudis.

El villorrio fue establecido por Gregorio Urrutia Venegas, un militar chileno que alcanzó el grado de general de brigada y participó en diversas contiendas bélicas, incluida la Guerra del Pacífico.

En la actualidad, Pailahueque basa su economía en la actividad agrícola, forestal y ganadera. Durante los meses de verano, la cosecha de frutas como cerezas, manzanas y arándanos se convierte en una de las principales fuentes de empleo, reflejando la importancia del sector productivo en la comunidad.

En este nuevo aniversario, Pailahueque celebra su historia y proyecta su futuro, con el orgullo de ser parte del legado cultural y económico de la región.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

28 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

1 hora hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace