Categorías: Actualidad

Pequeños agricultores de Collipulli afectados por incendios forestales recibirán ayuda de INDAP

11345bcc-5447-4536-973b-0c765381e92611345bcc-5447-4536-973b-0c765381e926En las últimas horas el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas llegó hasta Collipulli, junto con el equipo regional, y el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar quien es el enlace entre el Gobierno y el municipio, para sostener una reunión con el alcalde Manuel Macaya y poder darle a conocer cuáles serán las ayudas concretas que dicha institución otorgará a las familias afectadas con los últimos incendios forestales registrados en la zona.

En la oportunidad el Alcalde Macaya, quien además se encontraba acompañado del Diputado de la República Miguel Mellado, y su equipo municipal, agradeció los recursos que ha dispuesto el Gobierno para combatir la emergencia, pero señaló también que se requiere prontamente la ayuda a las familias que perdieron sus cultivos, animales, infraestructura, y en algunos casos hasta sus viviendas.

En relación aquello, es que el Director Nacional, Santiago Rojas precisó que “dentro de las próximas 72 horas comenzarán a entregarles a las familias inscritas en INDAP, y que fueron afectadas por los incendios, comenzarán a recibir un bono de hasta 200 mil pesos como primera medida”. Además agregó que “como Gobierno tenemos el compromiso de trabajo con los gobiernos locales y de apoyar a quienes trabajan bajo el alero de INDAP, que sólo en esta comuna llegan a poco más de mil pequeños agricultores. Todo esto, gracias a que el pasado lunes el Ministro de Agricultura, Sebastián Valenzuela dio a conocer que la región se encuentra decretada en emergencia Agrícola, lo que permitirá poder asignar recursos extras en favor de los afectados”.

Por su parte, Patricio Escobar, señaló que “voy a estar muy pendiente de coordinar y gestionar la ayuda necesaria para los afectados, por cierto, en estrecha coordinación con el alcalde y su equipo, entendiendo que la emergencia de sofocar el fuego ya está controlada por parte de CONAF y  Bomberos, entre otros; y ahora debemos enfocarnos en ayudar a quienes perdieron su fuente laboral, e incluso sus siembras, animales, y en algunos casos sus hogares.” Así nos mandato el propio Presidente Gabriel Boric, a través de nuestro Delegado Regional Eduardo Abdala. Puntualizó.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

10 minutos hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

1 hora hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

2 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

2 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

2 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

3 horas hace