La actividad, desarrollada para los cursos 4°C, 4°D y 4°E del establecimiento, incluyó instrucción teórica y práctica sobre la Maniobra de Heimlich y Reanimación Cardiopulmonar (RCP), técnicas esenciales para actuar en situaciones de asfixia o paro cardiorrespiratorio.
Yarixsa Retamal, prevencionista de riesgos del DAEM, explicó que «el objetivo de esta actividad es que los estudiantes aprendan maniobras básicas para actuar correctamente ante una situación de emergencia, ya sea con un familiar, un amigo o en su vida cotidiana».
Por su parte, Benjamín Alarcón, estudiante del 4°B que participó del taller, valoró la instancia señalando que «uno siempre está en riesgo de sufrir este tipo de cosas. Nos puede pasar en la familia, con los amigos, en la calle o en cualquier lugar. Este sin duda es un aprendizaje para todos, porque pocos saben cómo realizar una maniobra como esta».
Este tipo de iniciativas buscan fortalecer la cultura de la prevención y la preparación ante emergencias en el entorno escolar, entregando conocimientos clave que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una situación crítica.
La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…
Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…
El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…
Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…
El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…