A poco más de un mes de las elecciones presidenciales, la Comunidad Empresarial PROPYME dio a conocer los resultados de un sondeo aplicado a más de 5 mil micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, con el objetivo de visibilizar sus principales preocupaciones y expectativas frente al futuro Gobierno. El levantamiento de datos se realizó entre el 20 de agosto y el 4 de septiembre de 2025 y el análisis fue desarrollado por el estudio de abogados DefensaDeudores.cl.
De ese universo, el 7% se concentra en la Región de La Araucanía, donde los “dolores” históricos del sector siguen plenamente vigentes. Un 36% de los encuestados señala que el acceso a financiamiento es su principal preocupación, y al detallar las dificultades, el 42% apunta a la falta de financiamiento, el 25% a las altas tasas de interés y el 16% a exigencias difíciles de cumplir.
Otras inquietudes relevantes son la seguridad (21%), que se mantiene como segunda prioridad a nivel nacional, y la regionalización (14%), reflejando la necesidad de políticas que reconozcan la diversidad territorial del país.
En el ámbito laboral, las MiPymes muestran cautela frente a las reformas. El 64% rechaza el proyecto de “salario vital” por temor al aumento de costos que podría generar, mientras que un 64% considera importante dar mayor énfasis a las empresas lideradas por mujeres. Asimismo, un 67% cree que la Ley Karin debe reformularse en su aplicación a las MiPymes, reflejando una demanda por normativas más realistas y adaptadas a la realidad de estas empresas.
El marco tributario aparece como otra prioridad para las mipymes de La Araucanía: de 8 de cada 10 encuestados (81%) consideran que el próximo gobierno debe impulsar una reforma tributaria que contemple explícitamente a las MiPymes, y más de la mitad (53%) plantea que el foco central debiera estar en la rebaja de la tasa de impuestos.
La relevancia política del próximo ciclo presidencial también quedó en evidencia. El 70% de las MiPymes estima que el Presidente o Presidenta electo será “muy importante” para el comportamiento económico del país durante 2026, mientras que un 63% proyecta que tendrá un impacto decisivo en el mercado laboral. Más allá de las demandas sectoriales, las prioridades generales también están claras: un 39% considera que la seguridad ciudadana debe ser la principal tarea del futuro gobierno, seguida por la economía y el desarrollo productivo, con un 25%.
Los datos del sondeo fueron analizados por DefensaDeudores.cl en su calidad de partners de PROPYME. “Esta radiografía muestra que las MiPymes de La Araucanía son un sector consolidado y estratégico: el 40% tiene más de 10 años, y un 84% corresponde a microempresas con menos de 9 trabajadores. Son negocios con historia y arraigo, pero que hoy enfrentan un escenario adverso. Lo que demandan es realismo y previsibilidad en las políticas públicas; regulaciones adaptadas a su realidad productiva, en lugar de transformarse en cargas que las debilitan. Ese es el insumo clave que esta encuesta entrega a quienes diseñen el próximo programa de gobierno”, afirmó Rodrigo Valdivia, abogado y socio de DefensaDeudores.cl
Para Rodrigo Bon, director ejecutivo de PROPYME “La Araucanía refleja con fuerza la identidad productiva del país: son empresas pequeñas, familiares y profundamente ligadas a su territorio. Que más de 350 MiPymes de la región hayan participado en este sondeo brindándonos su impresión respecto a su actual escenario, demuestra su compromiso con construir un Chile más equitativo y descentralizado. El futuro Gobierno debe hacerse cargo de las necesidades de las empresas de menor tamaño y construir políticas públicas adecuadas a la región”.
El documento con los resultados fue entregado a los candidatos presidenciales como aporte para la construcción de sus programas. Rodrigo Bon, director ejecutivo de ProPyme, afirmó: “Esperamos que los anhelos de las MiPymes sean escuchados. No se trata de un sector marginal, sino de un actor económico y social decisivo que requiere estar en el centro de las políticas públicas”.
Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…
El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…
SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…
Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…
El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…
Alrededor de 900 puestos de empleo estarán disponibles este jueves 06 de noviembre en la…