
El campo de deportes Ñielol fue el escenario de un significativo conversatorio el pasado jueves, donde se reunieron diversos actores clave de la región de la Araucanía. Esta actividad, organizada por el Ministerio del Deporte, busca retroalimentar los hallazgos y desafíos que se considerarán en la próxima Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que regirá desde 2026 hasta 2037.
El objetivo de esta nueva Política es promover el deporte y la actividad física como motores fundamentales para el bienestar y el desarrollo comunitario. En este sentido, se busca generar estrategias que respondan a las necesidades específicas de cada territorio del país.
Durante el conversatorio, hubo un panel conformado por Mauro Salinas, Director de IND Araucanía; Marlynne Muñoz, Gerenta de la Corporación Municipal de Deportes de Temuco; Marcelo Venegas, Presidente Nacional del Consejo de Sociedad Civil (COSOC) de Actividad Física y Deporte; y Nicolás Fica, Asistente técnico de la selección nacional de Goalball masculina, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos prioritarios para la nueva política nacional.
Los participantes destacaron la necesidad de considerar el deporte como un factor esencial para la salud y el bienestar de la población, así como la importancia de incrementar el financiamiento en el deporte, mejorar la infraestructura deportiva, el fomento del deporte intercultural y una mayor inclusión del deporte paralímpico, entre otras temáticas.
El Seremi del Deporte, Roger Ancamil, expresó su satisfacción por la activa participación de dirigentes y encargados de deporte de diversas comunas: “Estuvimos dialogando, mostrando los resultados y el proceso que se está llevando adelante para actualizar la política nacional de deporte. Tuvimos un diálogo productivo donde la comunidad nos transmitió sus expectativas sobre la política pública. Estamos muy contentos de este espacio de participación y de la convocatoria como Ministerio del Deporte y también como IND, que nos permite escuchar los sueños y aspiraciones de la región ”.
Los hallazgos discutidos durante el conversatorio provienen de un extenso proceso participativo que incluyó 114 diálogos y 5 consultas virtuales, recopilando más de 23,000 opiniones de 344 comunas en todo el país. Este proceso busca profundizar en los desafíos que la ciudadanía ha señalado como prioritarios para el futuro del deporte en Chile.
Mauro Salinas, Director Regional del IND, enfatizó la importancia de estas instancias: “Creemos firmemente que este tipo de instancias fortalecen este proceso en particular para la creación de nuestra nueva política nacional de deporte. Y nosotros con el Seremi seguimos trabajando por el deporte en la región de la Araucanía”.
Como parte de este esfuerzo, se ha habilitado una Consulta Virtual de Retroalimentación, disponible en https://participacionciudadana.mindep.gob.cl/EncuestaCiudadana , donde los participantes pueden profundizar y compartir sus ideas hasta el 25 de abril.
Los resultados de estos diálogos ciudadanos, así como los datos de la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte, servirán como base para el desarrollo de los Planes de Acción Regional de Actividad Física y Deporte, que comenzarán a elaborarse en el segundo cuatrimestre de este año.
Dejar una contestacion