Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Consejo de Desarrollo Hospital Villarrica

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones sociales de las comunas integrantes del Nodo Lacustre, compuestas por: Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche; puedan ingresar sus fichas de postulación, a lo que será el segundo período del Consejo de Desarrollo del Hospital Villarrica (CDHV), tras su conformación hace ya 3 años.

Hay que destacar que este recinto asistencial viene desarrollando tareas con la ciudadanía en materias de participación social desde mucho antes, pero no fue sino hasta el año 2022 que este consejo logró su resolución con características nodales, es decir, que por vez primera incorporaba formalmente a la ciudadanía y organizaciones de las comunas de su campo de acción.

Tras 3 años de trabajo con un promedio de 5 sesiones anuales, comisiones y talleres donde también se cuenta con el apoyo del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Temuco, por reglamento interno debe llamarse a nuevas elecciones para la incorporación de nuevos y más asociados, con miras al periodo 2025- 2027.

“Como Hospital de Villarrica estamos muy contentos por el hecho de poder contar con el respaldo ciudadano, materializado en este colectivo de participación social. Son ellos, nuestros usuarios, los actores más relevantes de este tipio de instancias, donde para nosotros como prestadores de salud del sector público, es fundamental poder contar con su opinión, sugerencias y así también programar acciones conjuntas, que nos permitan estar más cerca de la gente y al servicio de la misma”, enfatizó la directora del Hospital Villarrica, Andrea Rivas Chacón, recientemente confirmada como titular del cargo, por el Servicio de Salud Araucanía Sur.

“Estamos convencidos que la única forma de hacer más eficiente y cercano este tan esperado Hospital, es con la gente”, agregó la profesional, quien hace sólo un par de días incentivó a los actuales miembros del CDHV a colaborar en el llamado abierto y participativo a todas las agrupaciones de cada territorio que muestren interés en formar parte del trabajo de esta entidad de participación ciudadana.

En tanto, María Arias, voluntaria de Damas de Rojo Filial Villarrica y una de las socias fundadoras de este colectivo social hace 3 años, expresó su conformidad con el trabajo realizado, al tiempo que extendió la invitación a los demás dirigentes y colectividades de la zona a sumarse a esta agrupación. “Con el paso del tiempo nos hemos convertido en una familia. Aquí hay representadas desde Juntas de Vecinos, Comités de Salud, voluntariados, agrupaciones de discapacidad, adultos mayores y hasta amigos de pacientes postrados. Todos tenemos un único norte que es colaborar con el Hospital y su personal, expresar respetuosamente aquellas cosas que no están bien y poder trabajar juntos”, puntualizó. 

Según lo explicado por el encargado de esta área al interior del Hospital de Villarrica, el periodista y encargado de Gestión y Relación Territorial, Harold Manríquez S., “el Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica se define como un órgano de participación ciudadana en materia de salud, de carácter consultivo y compuesto por diversas organizaciones de la Sociedad Civil Organizada de las comunas integradas en el Nodo Lacustre, cuyo objetivo es relacionarse con el prestador de salud, en este caso el Hospital y de esa forma, colaborar en las materias referidas a la recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos de personas enfermas, así como también en apoyar en actividades de fomento y protección de la salud, al tiempo de ser el garante y fiscalizador desde la mirada ciudadana de los procesos internos del hospital y su vinculación con el medio”.

De esta manera, según lo agregado por el profesional, este consejo sesionará con fecha del 08 de mayo próximo, tal cual ha sido decidido por ellos mismos, en una reunión con características de asamblea, donde se espera poder incorporar a las nuevas agrupaciones y así se genere la resolución que será el marco legal para los próximo 3 años.

Finalmente, cabe destacar que tanto las fichas y bases de postulación, se encuentran disponibles en las Oficinas de Organizaciones Comunitarias de los 4 municipios, así como también en la Oficina de Participación Ciudadana del Hospital de Villarrica.

Para mayores dudas o consultas se pueden hacer al fono wtsp: +569-66570598 en horario de oficina o al correo electrónico: [email protected].

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.