Siete escuelas de Collipulli superaron la meta de recolección de papel y cartón en la Campaña de Reciclaje Escolar

  • CMPC 4Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por el Desafío Comuna Sin Basura de CMPC, logró resultados sobresalientes en nueve comunas de la zona sur del país: Negrete, San Rosendo, Mulchén, Laja, Nacimiento, Loncoche, Los Ángeles, Collipulli y Yerbas Buenas.
  • Con la participación de estudiantes, docentes, apoderados y comunidades educativas, el programa Desafío Comuna Sin Basura de CMPC logró recolectar 36 toneladas de material reciclable en 2024, lo que equivale al ahorro de 795 horas de riego, 854 meses de consumo de luz en un hogar y 2.546 autos sin salir a la calle en un día. En el caso de Collipulli , las escuelas que participaron de este programa lograron recolectar más de 3.500 kilos de material reciclable.

    Esto ha ayudado a promover la conciencia ambiental y fortalecer la cultura del reciclaje en los colegios de nueve comunas de las regiones del Maule, del Biobío y La Araucanía: Negrete, San Rosendo, Mulchén, Laja, Nacimiento, Loncoche, Los Ángeles, Collipulli y Yerbas Buenas. La recolección de papel y cartón no solo evitó que estos residuos terminaran en vertederos, sino que también contribuyó a la reducción de la huella de carbono y al fortalecimiento de la economía circular.

    Este miércoles, en la comuna de Collipulli , en la Región de La Araucanía, se llevó a cabo un hito de reconocimiento a las siete comunidades educativas que participaron del programa el año pasado, y que son los siguientes: Escuela Nicolás Pérez Cárdenas, Escuela Raúl Castro Márquez, Escuela Michigan El Amanecer, Complejo Educacional Collipulli, Jardín Infantil y Sala cuna “Rayün del Malleco”, Escuela Básica Mapuñancu y Jardín Infantil Caupolicán.

    Sobre esto, el director de la escuela Nicolás Pérez Cárdenas, Alfonso Riquelme , sostuvo que el programa «es muy importante, ya que llega a nuestras comunidades educativas y con ello, se proyectan diversas actividades para que, junto a los estudiantes, puedan reciclar y así mejorar nuestro medioambiente. Los estudiantes han participado de manera activa en este trabajo de reciclaje y están contentos de poder ayudar al planeta».

    Resultados destacados

    • 36 toneladas de papel y cartón recolectadas durante 2024.
    • 12 toneladas recolectadas el primer semestre de 2024 y 24 toneladas durante el segundo semestre.
    • 143 colegios participantes de las comunas involucradas.

    Cabe destacar que, en 2023, los establecimientos educativos participantes de esta campaña lograron recolectar 22,4 toneladas de material entre papel y cartón, es decir, respecto a 2023 los resultados en 2024 mejoraron en un 60%.

    Cristian Cuitiño, jefe de Relacionamiento Industria de CMPC , agregó que “en esta campaña de reciclaje, en la que participaron siete establecimientos de la comuna, hubo mucha proactividad por parte de los colegios y los estudiantes. Esto abre la posibilidad de mayor aprendizaje, lo que nos tiene muy contentos, especialmente para el futuro del cuidado del medioambiente”.

    En tanto, para Cecilia Quintana, directora (s) de la Escuela Víctor Durán Perez , el programa es muy interesante y participarán junto a su escuela durante el año 2025. “Nos invitaron a conocer este programa junto a nuestros estudiantes y nuestro interés es participar este año de la campaña de reciclaje. Nuestros alumnos y alumnas han demostrado gran interés en ser parte de este trabajo para mejorar nuestro medioambiente y por eso ingresaremos este año a la campaña de Recolección de Papeles y Cartones”, señaló la director.

    Sobre el Desafío Comuna Sin Basura

    El programa Comuna Sin Basura es una iniciativa impulsada por CMPC, que, con el apoyo de Kyklos, busca reducir la generación de residuos, fomentar el reciclaje y promover la economía circular a través de la participación ciudadana y el compromiso de las comunidades locales. Con la colaboración de municipios y organizaciones, el programa ha logrado consolidarse como un referente en la gestión sustentable de residuos a nivel local y regional.

    Sé el primero en comentar

    Dejar una contestacion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.