Con una emotiva ceremonia, se desarrolló el cierre oficial del primer ciclo del proyecto “Colmena Legal: Análisis y Fomento de la Ley Apícola y sus Buenas Prácticas”, iniciativa intersectorial liderada por estudiantes de las carreras Técnico Jurídico, Técnico Agrícola y Ganadero, y Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.
El encuentro que se realizó en el auditorio de Santo Tomás Temuco, reunió a autoridades, como el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf Huentemil; representantes de la Municipalidad de Padre Las Casas, INDAP y SAG; docentes, estudiantes y apicultores de la comuna de Padre Las Casas, quienes fueron parte activa del proceso formativo y comunitario.
El proyecto “Colmena Legal” surge como una respuesta concreta a la necesidad de vincular el saber técnico y jurídico con las problemáticas reales del territorio, especialmente en lo que respecta al desarrollo de una apicultura sostenible, legalmente respaldada y respetuosa con el medioambiente.
Durante la jornada, se presentaron los principales aprendizajes del proyecto por parte de los propios estudiantes ejecutores, quienes destacaron el impacto del trabajo colaborativo y multidisciplinario en su formación profesional. Asimismo, se llevaron a cabo exposiciones técnicas a cargo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) sobre la Ley de Protección Apícola y el proceso de declaración de apiarios a través del formulario FRADA.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de certificados de participación a los socios y socias de la Red Apícola de Padre Las Casas, reconociendo su compromiso, conocimientos y colaboración en la ejecución del proyecto. La presidenta de la red, Juana Sandoval, entregó unas palabras de agradecimiento, destacando el valor del trabajo conjunto entre la academia y las comunidades rurales.
También se reconoció a estudiantes colaboradores de las tres carreras involucradas, valorando su trabajo en terreno, disposición al diálogo y aplicación del conocimiento técnico en contextos reales.
Alexandra Rodríguez Sepúlveda, jefa de carrera de Técnico Jurídico y coordinadora del proyecto, destacó el impacto formativo de esta experiencia: “El proyecto Colmena Legal fortalece significativamente el perfil de egreso del Técnico Jurídico al vincular conocimientos legales con la normativa sectorial específica, en este caso, la Ley N° 21.489 sobre apicultura. Esta experiencia permite al estudiante aplicar competencias disciplinares jurídicas en contextos reales, reforzando su capacidad para apoyar la gestión legal en el ámbito público y privado, así como tramitar asuntos conforme a la normativa vigente, acortando brechas entre las personas y los requerimientos normativos técnicos del ámbito agrícola”.
Además, Alexandra agregó que “el trabajo colaborativo en actividades prácticas potencia el desarrollo de habilidades comunicativas, de trabajo en equipo y responsabilidad social, pilares esenciales del perfil genérico del egresado. La interacción con disciplinas como Técnico Agrícola y Técnico Veterinario también favorece su adaptación a entornos multidisciplinarios, promoviendo una formación integral, ética y contextualizada a las necesidades del entorno productivo y legal, a través de metodologías innovadoras que buscan vincularse con el medio, como lo es este proyecto que está en proceso de mejoramiento y proyección territorial.”
Para la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge Raby, este proyecto refleja el compromiso institucional con una formación integral, ética y con sentido territorial. “Colmena Legal” es un ejemplo concreto de cómo el conocimiento puede transformarse en una herramienta de cambio social cuando se vincula al entorno” indicó.
Dejar una contestacion