Cunco inaugura la primera Casa del Campesino de la comuna y habilita nuevos espacios para la comunidad

El municipio también habilitó el Departamento de Medio Ambiente, un box veterinario y la Oficina de la Juventud, todos orientados a fortalecer el desarrollo social, ambiental y productivo del territorio.

517975751_1140672778095051_4006502931981341067_n

En una ceremonia marcada por la emoción y el sentido de comunidad, la Municipalidad de Cunco celebró la inauguración de la primera Casa del Campesino de la comuna, un espacio largamente esperado por las organizaciones rurales y que hoy se convierte en realidad bajo la gestión del alcalde Cristian Moraga Lagos.

La jornada, que congregó a dirigentes campesinos, agricultores, representantes territoriales, autoridades y vecinos, fue el reflejo de un compromiso sostenido con el fortalecimiento del mundo rural. A esta inauguración se sumó también la habilitación del Departamento de Medio Ambiente, un box veterinario y la Oficina de la Juventud, todos los espacios municipales especialmente acondicionados para ofrecer atención directa, especializada y con enfoque territorial.

«Esta Casa del Campesino no es solo un lugar físico. Es un símbolo de dignidad y reconocimiento para nuestras familias rurales, que por años han trabajado la tierra sin contar con un espacio propio para organizarse, capacitarse y proyectar su futuro. Hoy eso cambia», destacó el alcalde Cristian Moraga durante su intervención.

El jefe comunal también explicó atención que el nuevo box veterinario contará con profesional y permitirá avanzar en la tenencia responsable de mascotas, junto a campañas de esterilización. A su vez, la Oficina de la Juventud brindará orientación y apoyo a jóvenes de la comuna, y el Departamento de Medio Ambiente trabajará en educación ecológica, reciclaje y protección del medio ambiente.

Un hito para el mundo rural

La Casa del Campesino está destinada a ser un espacio de encuentro, coordinación y resguardo para las organizaciones rurales de la comuna. Contará con profesionales para brindar asesoría técnica, apoyo organizacional y un ambiente acogedor para quienes acudan a realizar trámites o participar de actividades comunitarias. También ofrecerá un espacio de descanso, con café y conversación para quienes vienen desde los sectores más alejados del territorio.

Este es el primer recinto de su tipo en Cunco, y representa una demanda histórica del mundo campesino, que durante décadas no contó con un lugar propio donde articular su trabajo ni ser visibilizado como motor fundamental del desarrollo comunal.

«Este es un paso que nos emociona. Por primera vez sentimos que tenemos un espacio pensado en nosotros, que reconoce nuestra labor como campesinos. No es solo una oficina, es una señal de respeto», expresó con emoción Lucía Cheuchenao, dirigente rural presente en la ceremonia.

Desarrollo con identidad

La habilitación de estas oficinas se enmarca en una visión municipal de desarrollo que pone en el centro a las personas, su identidad y el territorio. La administración del alcalde Moraga ha impulsado múltiples iniciativas en apoyo al sector rural, el fomento agrícola, la conectividad y el fortalecimiento de las organizaciones sociales.

“Seguiremos trabajando con convicción por una comuna más inclusiva, más sostenible y donde el mundo rural, la juventud y el medio ambiente tengan un papel protagonista en el presente y futuro de Cunco”, concluyó el alcalde.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.