En una reunión realizada en Santo Tomás Temuco, la rectora de la sede, Rosemarie Junge, y el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer el vínculo entre la academia y la municipalidad con el propósito de aportar al desarrollo local y enriquecer la formación profesional de los estudiantes.
Entre las principales iniciativas que contempla este acuerdo destaca la digitalización de la biblioteca comunal de Padre Las Casas, un proyecto que contribuirá al proceso de transformación digital de la comuna. Asimismo, esta alianza permite una valiosa retroalimentación entre el mundo laboral y la academia, facilitando la identificación de necesidades concretas y el fortalecimiento de las competencias técnicas y profesionales de los estudiantes.
La rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, expresó al respecto que “hemos trabajado durante muchos años con la Municipalidad de Padre Las Casas a través de la Casa de la Familia. Sin embargo, este acuerdo es especial porque busca digitalizar la biblioteca, un proyecto que consideramos muy importante y significativo, ya que permitirá que más personas puedan acceder a estos libros. Además, es fundamental para nuestros estudiantes realizar sus prácticas profesionales en contextos reales, donde pueden aplicar y fortalecer sus conocimientos, aportando directamente al desarrollo y modernización de la comuna”.
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González valoró el acuerdo y señaló que “nos hemos acostumbrado a esta alianza con Santo Tomás, una relación de sinergia y apoyo permanente. Este convenio se enmarca en los desafíos de transformación digital que enfrenta el Estado, por lo que agradecemos el respaldo de las carreras involucradas y a Santo Tomás por este nuevo aporte al municipio y a toda la comuna de Padre Las Casas”.
En la jornada también participó el director de las carreras del Área de Informática, Roberto Muñoz, quien resaltó la importancia de esta colaboración para el desarrollo de competencias en los estudiantes y su contribución a la modernización de la comuna.
“Este convenio consolida esos esfuerzos de años trabajando colaborativamente, permitiendo que nuestros estudiantes no solo realicen sus prácticas profesionales, sino que también participen en el fortalecimiento de plataformas digitales y en el apoyo técnico y análisis de iniciativas como la biblioteca digital, que es un proyecto muy interesante y valioso”, puntualizó.
Dejar una contestacion