El atentado ocurrido en Victoria, donde un trabajador de la CMPC fue asesinado y otro resultó con heridas graves en un claro homicidio y homicidio frustrado con armas de guerra, refleja con crudeza cómo sigue operando el terrorismo en la Macrozona Sur.
Frente a esto, la Multigremial de La Araucanía cuestionó duramente al ministro de Justicia, Luis Cordero, quien señaló en Radio ADN que la aplicación de la Ley Antiterrorista “dependerá de los antecedentes”, pese a reconocer que los hechos ocurridos en Victoria son actos terroristas.
El presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, fue categórico:
“Es incomprensible que el propio ministro reconozca un acto terrorista y se niegue a aplicar la Ley Antiterrorista. Esa ley fue aprobada precisamente para estos casos, para dar más fuerza al Estado y optimizar las investigaciones. No usarla es darle aire al terrorismo.”
De acuerdo a datos de la Multigremial, desde la entrada en vigencia en febrero de este año de la nueva Ley Antiterrorista, se han perpetrado 23 actos terroristas, pero el Gobierno la ha invocado solo en dos ocasiones. Lo más grave —agregaron— es que la primera vez que se aplicó fue tras el ataque incendiario en Rucalhue, coincidiendo con presiones diplomáticas del Gobierno de China, al tratarse de una central hidroeléctrica vinculada a capitales de ese país.
“Ese dato es brutal. Significa que el Estado renuncia a la herramienta más moderna que tiene para enfrentar el terrorismo y cuando el Gobierno omite su uso, se vuelve cómplice por inacción”, subrayó Santibáñez.
La Multigremial recordó que la nueva Ley Antiterrorista permite perseguir la asociación terrorista, ampliar las penas y usar técnicas de investigación avanzadas como interceptación de comunicaciones, infiltración de agentes y mayor coordinación judicial. “Son exactamente las medidas que se necesitan para desarticular a grupos armados que operan con munición de guerra en la región”, agregaron.
Santibáñez cerró planteando que “aquí no se trata de esperar más antecedentes. El homicidio y el homicidio frustrado con armas de guerra son pruebas suficientes. El Gobierno debe invocar ya la Ley Antiterrorista. Cada día de demora fortalece a los violentos y debilita a Chile. La meta es clara: cero atentados terroristas. Ni uno más.”
Dejar una contestacion