La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a la comunidad.
El Teatro Municipal de Temuco, a través de la Corporación Cultural, rendirá por primera vez un homenaje a Gustavo Becerra Schmidt, nacido en esta ciudad en 1925 y considerado uno de los compositores más influyentes de la música chilena contemporánea. La iniciativa busca difundir su legado y dar a conocer a la comunidad temuquense la figura de un creador universal que, pese a haber nacido aquí, pocas veces ha sido vinculado con la identidad cultural local.
Este 2025 se cumplen 100 años de su nacimiento, un hito que otorga aún más relevancia al tributo. Becerra inició sus estudios musicales en el Colegio Alemán y en el Conservatorio de Temuco, con las profesoras Victoria y Leonor Silva de Davidson. Años más tarde, su carrera lo llevaría a transitar por distintas etapas creativas —del neoclasicismo al dodecafonismo, pasando por los procedimientos aleatorios hasta llegar a una síntesis interdisciplinaria—, consolidándolo como uno de los músicos chilenos más universales. En 1971 recibió el Premio Nacional de Artes Musicales, y tras el golpe de Estado de 1973 partió al exilio, radicándose en Alemania, donde continuó componiendo y enseñando hasta su fallecimiento en 2010 en la ciudad de Oldenburg.
El homenaje en Temuco se desarrollará en el marco de la cartelera de septiembre y contempla tres actividades. La primera será el miércoles 24 de septiembre a las 19:30 horas con la charla “Vida y obra de Gustavo Becerra”, a cargo del compositor y académico José Miguel Candela, discípulo del homenajeado. “Pretendo realizar una síntesis de algunos aspectos de mi aprendizaje con el maestro Gustavo Becerra-Schmidt. Difícil tarea, pues fueron muchas las áreas abarcadas y profundizadas en años de conversaciones con él, tanto epistolares como presenciales. He intentado una jerarquización de algunos temas, partiendo con un resumen de asuntos relevantes en su enseñanza de la composición (lenguaje y semiótica, estética, lógica y psicología, recursos composicionales, mayéutica), para luego detenerme brevemente en algunas reflexiones del maestro respecto a la música popular e identidad cultural. He tenido que dejar de lado muchos otros aspectos, que espero tener la oportunidad de desarrollar en el futuro”, adelantó Candela sobre su exposición. La actividad es gratuita y abierta a todo público, sin inscripción previa.
El viernes 26 de septiembre a las 20:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá su séptimo concierto de temporada denominado: «Becerra y el legado Chileno» bajo la dirección del maestro invitado Pedro Pablo Prudencio y con la participación del violinista Aleksandr Abukhovich. El programa incluye obras de Alfonso Leng y Claudio Cofré, y culminará con un homenaje a Becerra mediante la interpretación de su Concierto de cámara y el Concierto para violín. Las entradas están disponibles en teatromunicipaltemuco.cl
Finalmente, el sábadlo 27 de septiembre a las 18:00 horas se realizará la “Tarde Coral”, protagonizada por el Estudio Coral Araucanía, con un repertorio que unirá a Becerra con autores como Monteverdi, Duruflé, Bruckner, Bach y Fauré. La participación es gratuita, con inscripción previa en el sitio web del teatro.
“Este homenaje es una oportunidad para devolver a Gustavo Becerra al lugar que merece como creador fundamental de la música latinoamericana y como maestro que marcó a generaciones de músicos”, recalcó José Miguel Candela. En tanto, la directora del Teatro Municipal de Temuco, Carolina Castillo, subrayó que “este homenaje representa un hito para nuestra institución, porque por primera vez el Teatro Municipal de Temuco se detiene a reconocer la trayectoria de un compositor nacido en esta ciudad y de relevancia internacional como Gustavo Becerra Schmidt. Nuestro compromiso es no solo abrir espacios para la difusión artística, sino también rescatar la memoria y el patrimonio cultural que nos pertenece. Queremos que la comunidad temuquense se sienta parte de este legado y que descubra, a través de la música, la importancia de valorar a quienes han contribuido a proyectar la identidad de Chile y de nuestra región en el mundo”.
Con este homenaje, el Teatro Municipal de Temuco invita a la ciudadanía a sumarse a una experiencia que une música, memoria y patrimonio cultural. Las actividades se realizarán entre el 24 y el 27 de septiembre, y los detalles de programación y acceso están disponibles en teatromunicipaltemuco.cl.
Dejar una contestacion