El proyecto habitacional contempló la construcción de 159 viviendas, una sede social, juegos infantiles y áreas verdes.
En una emotiva ceremonia se llevó a cabo la entrega de llaves e inauguración de 159 casas pertenecientes al Comité de Vivienda Alborada de Lautaro, instancia donde las familias con mucha alegría vieron concretarse su anhelado proyecto habitacional.
Las autoridades estuvieron presentes en la instancia, contando con la presencia del alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, el director del SERVIU, José Luis Sepúlveda, diputados, consejeros regionales y concejales, acompañando a las familias beneficiarias en la importante jornada.
El alcalde entregó algunas palabras por este nuevo hito en la comuna: “Muy contentos por la entrega de estas 159 viviendas, donde las familias podrán construir sus historias, sus hogares y una mejor calidad de vida para las nuevas generaciones. Felicito a cada una de las familias que hoy recibió las llaves de su casa propia y en especial a su directiva que tuvo grandes resultados”, dijo la primera autoridad local.
Este proyecto, iniciado en octubre del 2024, tuvo una duración de tan solo 8 meses gracias a la incorporación de paneles industriales de la empresa Canada House, convirtiéndose en el primer comité de vivienda de La Araucanía que se entrega bajo un sistema industrializado.
La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, dejó palabras para los vecinos de esta nueva villa: “Ha sido para mí un honor poder acompañar en este hito a las familias. La entrega de la vivienda es muy significativa en este largo proceso para acceder a una solución habitacional. Seguimos comprometidos con la comuna de Lautaro, y hoy en día además con una vivienda industrializada y con un alto estándar en calidad”, finalizó la subsecretaria.
La directiva, encabezada por su presidenta, Viviana Barrientos, agradeció las gestiones y apoyo de diferentes autoridades para la obtención de las viviendas y también valoró el trabajo junto a sus vecinos.
“Son muchos sentimientos encontrados. Es algo que soñamos, que trabajamos para esto, se veía tan lejano, y en un abrir y cerrar de ojos, ya estamos aquí, con las llaves en las manos. Todos contentos y felices porque valió la pena el trabajo”, comentó la presidenta del comité.
Cabe destacar que durante la instancia se entregaron reconocimientos a los equipos técnicos y sociales que ayudaron en el desarrollo del proyecto, así como también a cada uno de los integrantes de la directiva del comité. Además, la Orquesta de la Escuela Guacolda estuvo amenizando la jornada.
Dejar una contestacion