Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

image

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la Corte de Apelaciones de Temuco tras revocarse su arresto domiciliario. La Fiscalía argumentó que la medida responde a la cercanía de la preparación del juicio oral, fijado para el 3 de noviembre.

El desaforado diputado Mauricio Ojeda calificó como un “ataque político” la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco que ordenó su retorno a prisión preventiva en el marco del caso Convenios, específicamente en la arista denominada “Manicure”, donde se le investiga por presuntos delitos de fraude al fisco.

Fue el pasado viernes cuando el parlamentario dejó el Anexo Capitán Yáber para cumplir arresto domiciliario total en Villarrica, medida que la Fiscalía apeló ante el tribunal de alzada. Finalmente, la Tercera Sala acogió el requerimiento del Ministerio Público, ordenando su reingreso al penal.

Según explicó la Fiscalía, la decisión de la Corte se sustentó en la proximidad de la preparación del juicio oral, fijado para el 3 de noviembre de este año, lo que justificaría mantener la prisión preventiva como forma de asegurar la comparecencia del imputado.

A través de un video difundido en redes sociales, Ojeda reaccionó con duros cuestionamientos al Poder Judicial: “Jamás pensé decir esto, pero hay personas que supuestamente imparten justicia, pero en realidad muestran el peor rostro de las persecuciones personales y políticas”, afirmó.

El exparlamentario agregó que, según su visión, la resolución responde a motivaciones ajenas al derecho: “Armaron a último minuto en la Corte de Apelaciones de Temuco una sala con magistrados que ya habían votado en contra mía. Sepan que todos los coimputados están en libertad, incluso teniendo más delitos asociados”, señaló.

Ojeda, quien ha mantenido su inocencia, expresó que esta resolución reflejaría un trato desigual respecto de otros imputados del caso: “Hoy con tristeza puedo confirmarles 100% que existe una persecución personal y política en mi contra… Es un chiste entrar y salir en cinco oportunidades. Pobre justicia chilena”, declaró, añadiendo que “entre más golpes, más fuerte me hago y desde hoy no callaré más las irregularidades”.

El imputado —quien deberá regresar al Anexo Capitán Yáber— sostuvo que afrontará el proceso con respeto a la institucionalidad, aunque cuestionó severamente el actuar judicial: “Voy a volver nuevamente a la cárcel, como siempre lo he hecho, respetuoso de la institucionalidad, pero espero que las personas que están impartiendo ley hagan eso: impartan justicia”.

La arista Manicure del caso Convenios investiga el traspaso de más de $730 millones desde el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc, para realizar cursos de capacitación a mujeres vulnerables de Temuco y Padre Las Casas, los cuales nunca se ejecutaron.

En la causa también figuran Susan Alarcón, exfuncionaria del Gore; los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz, vinculados a las fundaciones; y el exjefe de gabinete regional Juan Pablo Leonelli Lepin, todos formalizados por delitos de fraude al fisco.

El proceso, que se encuentra en su etapa final de investigación, podría derivar en penas que superen los 20 años de cárcel para algunos de los involucrados. Mientras tanto, Ojeda insiste en que demostrará su inocencia en el juicio oral que comenzará en noviembre.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.