· 685 servicios operarán durante la jornada de votaciones del próximo 16 de noviembre, garantizando conectividad en zonas rurales y urbanas.
Con el objetivo de asegurar la participación ciudadana y facilitar los desplazamientos hacia los locales de votación, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció un amplio despliegue de servicios gratuitos para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán el domingo 16 de noviembre.
En la Región de La Araucanía se dispondrán 685 servicios de transporte, de los cuales 414 corresponden a recorridos especiales para zonas rurales y aisladas, y 271 a servicios subsidiados regulares, con una inversión que supera los $120 millones.
La medida busca reforzar la conectividad de los sectores apartados y asegurar que ningún votante quede sin acceso a su local de sufragio. Entre las comunas que contarán con un mayor número de refuerzos —debido a las actualizaciones del Servicio Electoral respecto de los locales de votación— figuran Lautaro, Nueva Imperial, Temuco, Pitrufquén y Vilcún, donde se implementarán nuevos recorridos.
“Nuestro compromiso es asegurar que todos los ciudadanos puedan desplazarse sin inconvenientes para ejercer su derecho al voto. Por eso hemos programado una operación reforzada, gratuita y especialmente orientada a las zonas aisladas y rurales”, destacó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito Tapia.
La autoridad informó que, además, EFE Araucanía ofrecerá transporte gratuito en los trenes urbanos que conectan Victoria y Temuco, medida que busca complementar el sistema y facilitar el acceso desde localidades intermedias.
En cuanto al transporte público regulado en Villarrica, Temuco y Padre Las Casas, se han coordinado planes operacionales especiales, ajustando horarios y frecuencias en un 11% según la demanda proyectada.
Coordinación y fiscalización en terreno
El Ministerio de Transportes, a través de su División de Fiscalización, desplegará inspectores en distintos puntos de la región para supervisar el cumplimiento de los recorridos y horarios establecidos. Asimismo, los 32 municipios de La Araucanía contarán con el detalle de los servicios disponibles, junto con los horarios y puntos de inicio y término de cada ruta, para apoyar la difusión local y el monitoreo de la operación.
En paralelo, el equipo de Transporte Público Regional realizará un seguimiento permanente al funcionamiento de los buses urbanos en Temuco y Padre Las Casas, mediante monitoreo GPS.
La UOCT de La Araucanía aplicará un plan especial de gestión de tránsito, con sincronización de semáforos y monitoreo en tiempo real, especialmente en los alrededores de los locales de votación. Además, entregará información actualizada sobre movilidad a través de Transporte Informa y plataformas digitales como Google Maps y Waze.
“Queremos que la movilidad no sea un obstáculo para la participación. Todo el sistema de transporte, tanto rural como urbano, estará coordinado para asegurar un proceso electoral expedito y accesible para todos”, subrayó la seremi Valdebenito.
Toda la información sobre los recorridos y horarios de los servicios gratuitos estará disponible en el sitio https://elecciones.dtpr.cl donde los usuarios podrán consultar los detalles por comuna.
Dejar una contestacion