Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

imageLa Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del Festival de Jazz de Padre Las Casas – Jazz Temporal 2025, a realizarse el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas, actividad gratuita que invita a la comunidad a celebrar el Día de la Música con tres artistas de excelencia nacional.

El alcalde Mario González Rebolledo destacó la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso municipal con el acceso gratuito a expresiones artísticas de calidad, teniendo en cuenta que el jazz, con su diversidad cultural, dialoga con el espíritu de Padre Las Casas como Capital Intercultural de Chile. Un encuentro que pone en valor la música, las identidades y la creación contemporánea.

El festival cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lo que permite sostener un proyecto artístico de alto nivel, abierto a toda la comunidad.

CUTUS-CLAN: un viaje radical a los orígenes andinos

El evento abrirá con Cutus-Clan, provenientes desde Coquimbo, proyecto nacido de la inquietud musical de Rodrigo y Marcelo Cuturrufo, acompañado por el guitarrista Dani Lencina y el bajista James Frazier. Su propuesta, plasmada en la obra “Suite Baile Chino”, fusiona la sonoridad ancestral de los Bailes Chinos de Andacollo, tradición con más de cinco siglos de historia, con recursos del jazz contemporáneo, texturas electrónicas y un tratamiento maximalista del sonido.

El grupo despliega una experiencia musical extrema y ritual, marcada por flautones chinos, secuencias electrónicas y la impronta jazzística heredada de la familia Cuturrufo. Su música transita entre la luz y la oscuridad, evocando mitos, ritos y deidades del mundo andino, en un viaje abstracto que conecta lo ancestral con la experimentación moderna.

QUINTETO MERKÉN: identidad chilena en clave de jazz

De más cerca, desde Villarrica, el Quinteto Merkén, agrupación que ha consolidado un lenguaje propio mezclando jazz, improvisación y folclore chileno. Liderado por el guitarrista Dani Lencina, el proyecto destaca por su sofisticación musical y su profunda conexión con el territorio.

La formación incluye a Juan Ricardo Herrera (saxo), Jona Cabezas (piano y teclados), Esteban San Martín (bajo) y Felipe Flores (batería), músicos reconocidos por su versatilidad y su interés por el diálogo intercultural. Inspirados en el tradicional condimento mapuche que da nombre a la banda, Merkén construye una sonoridad intensa y llena de matices, donde coexisten ritmos locales, armonías modernas y un virtuosismo interpretativo que los ha llevado a escenarios nacionales e internacionales.

CLAUDIA ARRIAGADA: la voz femenina del jazz penquista

En esta velada, el público podrá disfrutar de la voz de Claudia Arriagada, cantante chilena proveniente de una familia ligada al arte vocal en la ciudad de Concepción. Formada inicialmente en el canto lírico bajo la guía de su madre, ha desarrollado una versatilidad que abarca el jazz, la bossa nova y la música popular.

Con una presencia escénica cálida y un timbre expresivo, Arriagada ha participado en festivales, conciertos y proyectos colaborativos, integrando agrupaciones como Arriagada Bros, La Xakana, Big Apple, además de participar en grabaciones con diversas bandas y solistas. Su interpretación combina técnica, sensibilidad y una profunda conexión emocional con el repertorio.

Festival Jazz Temporal 2025

Centro Cultural de Padre Las Casas
Viernes 21 de noviembre
⏰ 19:00 horas
️ Entrada liberada y abierta a todo público

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.