Estudiantes de Enfermería UST Temuco son parte de jornada para la prevención y tratamiento integral en la salud adulta

Jornada EnfermeríaII Jornada de Manejo Integral de Heridas Estomas y Continencias fue el nombre que recibió la actividad que contó con importantes exponentes.

La carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Temuco realizó con éxito la II Jornada de Manejo Integral de Heridas Estomas y Continencias, en el auditorio de la casa de estudios.

La instancia que estuvo dirigida a estudiantes de tercero a quinto año de Enfermería de la UST y otras universidades de Temuco, contó además con la participación de egresados becados, buscando unificar criterios desde un enfoque integral e interdisciplinario para la prevención y tratamiento avanzado en personas adultas.

Jessica Salvo, Enfermera, Doctora en Ciencias Morfológicas Universidad de La Frontera, docente de la Universidad Santo Tomás Temuco, sostiene que es fundamental que los futuros profesionales de la enfermería comprendan la importancia de las áreas abarcadas en la jornada y que sepan cómo abordarlas de manera efectiva.

“El egresado donde vaya a trabajar se va a encontrar una herida crónica o aguda y el o ella debe estar preparado con las competencias específicas para poder enfrentar y dar la mejor atención a los pacientes. Es importante poder dar esta visión a los estudiantes y que puedan ampliar su visión respecto a la temática”.

Dentro de los temas que se abordaron en la jornada, expertos destacaron: Insumos para el manejo avanzado de heridas y úlceras: manejo de exudado, prevención y control de infección; Manejo nutricional en gran quemado; Abordaje integral en heridas de difícil cicatrización y Insumos clínicos para pacientes portadores de ostomías: respiratorias-urológicas-digestivas; estos dos últimos dictados por la enfermera, Natalia Pailamilla, representante de CONVATEC laboratorio y ACCHIEHC.

“Me parece super interesante que se genere este tipo de instancias donde los estudiantes dese pregrado puedan aprender e innovar en diversas áreas y temas, es muy beneficioso para ellos ya que son los futuros profesionales. Dentro de las conclusiones que es que se abordaron tres áreas, la otiomia es un tema que no se aborda mucho en la universidad y es un enfoque integral para el manejo del paciente. Siento que fue una jornada muy interesante done se pudieron abarcar distintos temas ampliamente” señaló Pailamilla.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario