Institutos profesionales y CFT de La Araucanía se reúnen en torno a la Salud Mental e Inclusión

Integrantes de las casas de estudios abordaron problemáticas sociales que requieren esfuerzos conjuntos y compromisos transversales.

Diversos estudios muestran altas estadísticas respecto del aumento del deterioro en la salud mental de los jóvenes, también brechas en cuanto a inclusión; por ello y para avanzar en esfuerzos mancomunados en pro de los estudiantes, se realizó una mesa de trabajo para revisar diagnósticos, compartir de qué manera se está abordando en cada institución estas materias y replicar buenas prácticas, así como también coordinar actividades futuras en conjunto.

Gonzalo Siade, coordinador del Capítulo Regional de La Araucanía, expresó respecto de la jornada de trabajo “Buscamos una instancia para que los equipos se puedan conocer y compartir experiencias en estos ámbitos, ver que ha resultado, cuáles son los desafíos, y generar una ruta de trabajo en conjunto. Estamos muy contentos de la instancia, del espíritu del ambiente que se generó y por sobre todo el genuino interés de trabajar en forma articulada en estos y otros desafíos que nos afectan como instituciones de educación superior”.

Por su parte Cristián Dubreuil, perteneciente a AIEP señaló “Me pareció una excelente oportunidad; lo más destacado fue el compromiso que hicimos como instituciones para aportar en mejora la salud mental a través de prácticas de autocuidado y fomentar la formación de monitores que incluya a colaborares, docentes y estudiantes, en primeros auxilios psicológicos”.

Sin duda una experiencia fructífera en la que participaron Duoc UC Campus Villarrica, Inacap Temuco, AIEP Temuco y Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario