Categorías: Actualidad

Alumnos de terceros y cuartos medios profundizarán en neuroanatomía

A raíz del gran éxito obtenido con el primer curso de Biología Clínica realizado el 2010 y tras compartir experiencias educativas con profesores de biología de establecimientos secundarios y sus alumnos, la Escuela de Fonoaudiología en conjunto con la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor, se plantearon el desafío de entregar a terceros y cuartos medios una asignatura vinculada al área de la salud, que les permita ampliar y reforzar sus conocimientos.

Enfocados en este objetivo ambas escuelas de la UM impartirán por un plazo de cuatro meses, la asignatura de neuroanatomía. De esta forma, los cerca de 600 inscritos podrán ser parte de una experiencia académica en la que podrán medir sus conocimientos y capacidades, al compartir con anatomístas, neurólogos, fonoaudiólogos y kinesiólogos de la Universidad Mayor.

Debido al éxito de la convocatoria, los organizadores dividieron los grupos de alumnos interesados en terceros y cuartos medios, a quienes se les impartirán los mismos contenidos basados en una guía de estudio para que desarrollen la asignatura.

Con la clase Dualidad del Cerebro-Educación Plasticidad Cerebral y las Neuronas que rigen el Comportamiento, se inició la actividad académica dirigida a estudiantes de 25 establecimientos educacionales de Temuco, quienes concurrirán a esta casa de estudios de forma semanal para profundizar en sus conocimientos.

Las carreras organizadoras decidieron enfocar esta actividad a estudiantes secundarios, para entregarles contenidos biológicos y darles la oportunidad de explorar en el área de la salud, verificando de esta forma si sus futuros profesionales están correctamente dirigidos hacia una carrera vinculada a la salud, de esta forma la actividad se constituirá en una entrega de información oportuna que aborda la enseñanza desde una primera etapa.

Para Eduardo Feijoo, director de la Escuela de Fonoaudiología de la UM, la asignatura de neuroanatomía es la oportunidad que tienen los alumnos de tercero y cuarto medio para acceder al conocimiento universitario. “El gran beneficio para ellos es que van a tener la experiencia de los alumnos de primer año en la universidad y podrán darse cuenta de las exigencias de la formación profesional, internalizando conocimientos a través de la práctica al vincularse de forma directa con profesionales que ejercen la profesión y forman en las aulas”.

admin

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

8 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

9 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

13 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

13 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

14 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

15 horas hace