Categorías: Actualidad

Alumnos de terceros y cuartos medios profundizarán en neuroanatomía

A raíz del gran éxito obtenido con el primer curso de Biología Clínica realizado el 2010 y tras compartir experiencias educativas con profesores de biología de establecimientos secundarios y sus alumnos, la Escuela de Fonoaudiología en conjunto con la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor, se plantearon el desafío de entregar a terceros y cuartos medios una asignatura vinculada al área de la salud, que les permita ampliar y reforzar sus conocimientos.

Enfocados en este objetivo ambas escuelas de la UM impartirán por un plazo de cuatro meses, la asignatura de neuroanatomía. De esta forma, los cerca de 600 inscritos podrán ser parte de una experiencia académica en la que podrán medir sus conocimientos y capacidades, al compartir con anatomístas, neurólogos, fonoaudiólogos y kinesiólogos de la Universidad Mayor.

Debido al éxito de la convocatoria, los organizadores dividieron los grupos de alumnos interesados en terceros y cuartos medios, a quienes se les impartirán los mismos contenidos basados en una guía de estudio para que desarrollen la asignatura.

Con la clase Dualidad del Cerebro-Educación Plasticidad Cerebral y las Neuronas que rigen el Comportamiento, se inició la actividad académica dirigida a estudiantes de 25 establecimientos educacionales de Temuco, quienes concurrirán a esta casa de estudios de forma semanal para profundizar en sus conocimientos.

Las carreras organizadoras decidieron enfocar esta actividad a estudiantes secundarios, para entregarles contenidos biológicos y darles la oportunidad de explorar en el área de la salud, verificando de esta forma si sus futuros profesionales están correctamente dirigidos hacia una carrera vinculada a la salud, de esta forma la actividad se constituirá en una entrega de información oportuna que aborda la enseñanza desde una primera etapa.

Para Eduardo Feijoo, director de la Escuela de Fonoaudiología de la UM, la asignatura de neuroanatomía es la oportunidad que tienen los alumnos de tercero y cuarto medio para acceder al conocimiento universitario. “El gran beneficio para ellos es que van a tener la experiencia de los alumnos de primer año en la universidad y podrán darse cuenta de las exigencias de la formación profesional, internalizando conocimientos a través de la práctica al vincularse de forma directa con profesionales que ejercen la profesión y forman en las aulas”.

admin

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

10 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

11 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

11 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

11 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

11 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

12 horas hace