Categorías: Actualidad

Alumnos de terceros y cuartos medios profundizarán en neuroanatomía

A raíz del gran éxito obtenido con el primer curso de Biología Clínica realizado el 2010 y tras compartir experiencias educativas con profesores de biología de establecimientos secundarios y sus alumnos, la Escuela de Fonoaudiología en conjunto con la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor, se plantearon el desafío de entregar a terceros y cuartos medios una asignatura vinculada al área de la salud, que les permita ampliar y reforzar sus conocimientos.

Enfocados en este objetivo ambas escuelas de la UM impartirán por un plazo de cuatro meses, la asignatura de neuroanatomía. De esta forma, los cerca de 600 inscritos podrán ser parte de una experiencia académica en la que podrán medir sus conocimientos y capacidades, al compartir con anatomístas, neurólogos, fonoaudiólogos y kinesiólogos de la Universidad Mayor.

Debido al éxito de la convocatoria, los organizadores dividieron los grupos de alumnos interesados en terceros y cuartos medios, a quienes se les impartirán los mismos contenidos basados en una guía de estudio para que desarrollen la asignatura.

Con la clase Dualidad del Cerebro-Educación Plasticidad Cerebral y las Neuronas que rigen el Comportamiento, se inició la actividad académica dirigida a estudiantes de 25 establecimientos educacionales de Temuco, quienes concurrirán a esta casa de estudios de forma semanal para profundizar en sus conocimientos.

Las carreras organizadoras decidieron enfocar esta actividad a estudiantes secundarios, para entregarles contenidos biológicos y darles la oportunidad de explorar en el área de la salud, verificando de esta forma si sus futuros profesionales están correctamente dirigidos hacia una carrera vinculada a la salud, de esta forma la actividad se constituirá en una entrega de información oportuna que aborda la enseñanza desde una primera etapa.

Para Eduardo Feijoo, director de la Escuela de Fonoaudiología de la UM, la asignatura de neuroanatomía es la oportunidad que tienen los alumnos de tercero y cuarto medio para acceder al conocimiento universitario. “El gran beneficio para ellos es que van a tener la experiencia de los alumnos de primer año en la universidad y podrán darse cuenta de las exigencias de la formación profesional, internalizando conocimientos a través de la práctica al vincularse de forma directa con profesionales que ejercen la profesión y forman en las aulas”.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace