Categorías: Política y Economía

Avanzan obras de ampliación de departamentos sociales de Villa Estación

Alegría y ansiedad son los adjetivos que por estos días caracterizan a las 170 familias residentes de los departamentos de Villa Estación en Villarrica, los que están siendo intervenidos por el Serviu con un proyecto piloto de ampliación, mejoramiento del entorno y revestimiento.

Un proyecto inédito en la región, ya que es primera vez que el Ministerio de Vivienda aborda este tipo de mejoras en departamentos sociales en la región y donde Villarrica ha sido la comuna elegida, principalmente por alta necesidad social de estas familias y por la capacidad logística y operativa de los equipos municipales, quienes en todo tiempo a través de la Egis de esta entidad pública, han llevado a cabo esta iniciativa.

Es así como esta semana, la asistente social y encargada de la Egis Municipalidad de Villarrica, Sandra Saravia, explicó que se realizó una reunión con las 170 familias, quienes se mostraron muy conformes con la calidad de los trabajos que por estos días está desarrollando la empresa ejecutora “Las Praderas”. En la oportunidad los vecinos aprovecharon de seleccionar el que será el color de esta villa, que ahora cambiará su rostro radicalmente con más metros cuadrados de construcción y una nueva fisonomía. Así los colores caoba y beige serán ocupados en la totalidad de los departamentos, según fue el acuerdo de la asamblea, dando un rostro más amable y de conjunto habitacional a los departamentos que hoy en día tenían diversas tonalidades.

Actualmente son 3 los blocks que están siendo intervenidos, correspondientes a los números 590, 572 y 578 y en cuyas estructuras habitan 24 familias, de un total de 18 bloks. Por lo que la gran mayoría de los residentes han podido observar detalladamente cada uno de los pasos de estas obras que ya les auguran una mejor calidad de vida, como reconocieron en su reunión.

Cabe destacar que esta es sólo la primera fase de este beneficio que llegará a un total de 170 familias, dentro del Programa de Protección al Patrimonio Familiar en su título de mejoramiento de entorno y viviendas, donde los trabajos específicos consisten en ampliar los metros de construcción de estas viviendas, mejorando su aspecto externo y reforzando algunos puntos de sus estructuras, según ha sido explicado por el alcalde, Pablo Astete, quien durante la última semana visitó el sector donde se desarrollan las obras, destacando las labores de la empresa, la que no ha estado exenta de problemas, principalmente por el mal tiempo reinante en la zona. Una situación que con el paso de los días cambiará y que permitirá un avance más cuantitativo de los trabajos, como añadió Saravia.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace