La cita del Comité Técnico Provincial se llevó a cabo como cada mes, con el objetivo de articular aún más el sistema Chile Crece Contigo, implementando capacitaciones en cada uno de los 21 municipios que trabajan en el programa .
Como cada mes, se desarrolló la reunión del Comité Técnico Provincial de Cautín, actividad que contó con la participación del seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes, la Coordinadora Regional del Sistema de Protección Social de Serplac, Verónica Garrido, el Coordinador Provincial del Sistema de Protección Social ,Ricardo Jaramillo, la encargada Regional del Programa Chile Crece Contigo , Carolina Narváez, la Gerente Provincial del Programa Chile Crece Contigo Alicia Irazoqui, además de la encargada de la unidad de procesos de datos, Millaray Quevedo y encargados comunales del programa Chile Crece Contigo en la región.
Ricardo Jaramillo, encargado provincial del Sistema de Protección Social de la Gobernación Cautín señaló que “en este consejo se entregaron los lineamientos para mejorar el sistema de registro, monitoreo y derivación del programa Chile Crece Contigo y para ello adoptó la decisión de capacitar en cada de las comunas a los profesionales que participan de dicho programa”. Además, indicó que esta iniciativa favorecerá el funcionamiento de la red de apoyo agilizando al entrega de ayuda y el seguimiento de sus beneficiarios.
Por su parte el seremi de Serplac, Juan Francisco Reyes, indicó que este tipo de iniciativas son necesarias para ejecutar de manera correcta y articular bien los programas sociales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, permitiendo así llegar con la ayuda necesaria a las familias más vulnerables de nuestra provincia”. Yari Antimán, funcionaria de la municipalidad de Galvarino, consideró satisfactorias las capacitaciones, señalando que éstas permiten a los municipios plantear las inquietudes locales. “ Siempre será positivo participar en los COTEP, ya que una puede aclarar als distintas dificultades que se generan en comunas, además de trabajar en conjunto como sistema que termina ayudando finalmente a los usuarios”, mencionó.
En la actividad participaron funcionarios municipales de Temuco, Padre Las Casas, Lautaro, Gorbea, Cunco, Carahue, Galvarino, Toltén, Villarrica, Freire, Imperial, Vilcún, Pitrufquén y Teodoro Schmidt.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…