Categorías: ActualidadComunas

Directoras de Jardines infantiles y Salas cuna JUNJI fueron capacitadas por la OPD en Villarrica

Esta semana la Coordinación Municipal, además de las directoras de los jardines infantiles y salas cuna en convenio con la Municipalidad de Villarrica y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), participaron de un taller de capacitación realizado por la Oficina de Protección de la Infancia y Adolescencia OPD Cautín Cordillera. Lo anterior, con el objetivo de conocer el protocolo de trabajo de la OPD villarricense y así, establecer criterios de actuación para realizar coordinaciones efectivas ante situaciones de vulneración de derechos, como el maltrato infantil y el abuso sexual, para una atención oportuna y eficiente.

La jornada se realizó en dependencias del Cesfam Los Volcanes y estuvo a cargo del equipo profesional de OPD, participando en la oportunidad, la abogada, la psicóloga, una trabajadora social y la coordinadora de esta entidad, Teresa Sepúlveda.

En tanto, el coordinador de Jardines infantiles y Salas Cuna, Alonso Sepúlveda, valoró el encuentro, calificándolo como altamente provechoso, ya que en este tipo de capacitaciones es donde se permite entregar a los equipos operativos las herramientas necesarias para que los profesionales puedan detectar algún tipo de vulneración en los menores, las que generalmente se producen en sus propios hogares, comentó.

Por su parte, la psicóloga de la OPD, Olga García, comentó que en caso de la detección de una situación de vulneración que sea constitutivo de delito, las encargadas de los jardines infantiles deben denunciar ante los organismos pertinentes y en forma paralela a la OPD, porque son ellos los que abordan las medidas de protección y en los casos en donde sólo existe sospecha, se debe derivar a la oficina de protección donde se evaluará si se debe denunciar y judicializar una situación en particular en la que se vea afectado un niño o niña, agregó.

Finalmente, Sepúlveda, mencionó que se continuarán realizando acciones de sensibilización con la red y hacia la comunidad, con miras a asegurar que en Villarrica exista un buen trato y responsabilidad a la hora de resguardar los derechos de la infancia y adolescencia.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace