Categorías: ActualidadComunas

Directoras de Jardines infantiles y Salas cuna JUNJI fueron capacitadas por la OPD en Villarrica

Esta semana la Coordinación Municipal, además de las directoras de los jardines infantiles y salas cuna en convenio con la Municipalidad de Villarrica y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), participaron de un taller de capacitación realizado por la Oficina de Protección de la Infancia y Adolescencia OPD Cautín Cordillera. Lo anterior, con el objetivo de conocer el protocolo de trabajo de la OPD villarricense y así, establecer criterios de actuación para realizar coordinaciones efectivas ante situaciones de vulneración de derechos, como el maltrato infantil y el abuso sexual, para una atención oportuna y eficiente.

La jornada se realizó en dependencias del Cesfam Los Volcanes y estuvo a cargo del equipo profesional de OPD, participando en la oportunidad, la abogada, la psicóloga, una trabajadora social y la coordinadora de esta entidad, Teresa Sepúlveda.

En tanto, el coordinador de Jardines infantiles y Salas Cuna, Alonso Sepúlveda, valoró el encuentro, calificándolo como altamente provechoso, ya que en este tipo de capacitaciones es donde se permite entregar a los equipos operativos las herramientas necesarias para que los profesionales puedan detectar algún tipo de vulneración en los menores, las que generalmente se producen en sus propios hogares, comentó.

Por su parte, la psicóloga de la OPD, Olga García, comentó que en caso de la detección de una situación de vulneración que sea constitutivo de delito, las encargadas de los jardines infantiles deben denunciar ante los organismos pertinentes y en forma paralela a la OPD, porque son ellos los que abordan las medidas de protección y en los casos en donde sólo existe sospecha, se debe derivar a la oficina de protección donde se evaluará si se debe denunciar y judicializar una situación en particular en la que se vea afectado un niño o niña, agregó.

Finalmente, Sepúlveda, mencionó que se continuarán realizando acciones de sensibilización con la red y hacia la comunidad, con miras a asegurar que en Villarrica exista un buen trato y responsabilidad a la hora de resguardar los derechos de la infancia y adolescencia.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace