Como parte del Plan de Descontaminación Ambiental, el SERNAC entregó el listado mensual válido para el mes de agosto de los locales que cuentan con stock de leña seca en las ciudades de Temuco y Padre las Casas.
El muestreo se realizó entre el 01 y el 02 de agosto del presente año en las ciudades anteriormente señaladas, el cual arrojó que existen 5 locales que cuentan con stock de leña seca certificada, donde el saco de 25 kg de Eucalipto alcanza los $ 2.700, mientras que el metro cúbico trozado de Nativa llega a los $32.000.
La leña es el principal combustible residencial en las ciudades de Temuco y Padre Las Casas usado tanto para calefacción como para cocción de alimentos por su disponibilidad y bajo precio comparado con otras fuentes de energía.
No obstante, como ha sido constantemente advertido a la población, la leña tiene asociados problemas ambientales debido a la contaminación por la leña húmeda y la conservación de los bosques nativos.
Los consumidores que elijan leña certificada se aseguran de la calidad del producto y del origen, lo que garantiza que no se está atentando contra el medio ambiente.
La seremi de Medio Ambiente junto a otras reparticiones del sector público como el SERNAC, han desarrollado iniciativas que contemplan entre sus acciones la entrega de una lista con los locales que ofrezcan leña seca certificada y que respondan a la norma 2907/2005.
Esta norma establece las características que debe tener la leña para un consumo apropiado, indicando, por ejemplo, que la humedad de la madera no puede superar el 25% y que el diámetro no debe ser mayor que 16 cm.
De cumplirse estos requisitos, los usuarios de leña no tendrían el problema de exceso de contaminación y reducirían el volumen consumido, pues el poder calorífico aumenta y las estufas y cocinas de combustión lenta logran funcionar a su real capacidad.
Recomendaciones
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Ver comentarios
EN QUÉ MUNDO VIVEN, CÓMO VA A COSTAR $ 32.000 EL METRO DE LEÑA ESTO ES UNA VERGUENZA, MI PENSIÓN ES DE $ 170.000, ¿CON QUÉ COMO, PAGO EL DIVIDENDO, COMPRO GAS, REMEDIOS, PAGO EL AGUA, LA LUZ, EL GAS?, ESTO ES UNA VERGUENZA NACIONAL, ALGUIEN DEBE PONERLE ATAJO A ESTA SITUACIÓN, SINO ES MEJOR QUE EN LUGAR DE JUBILAR , NOS APLIQUEN LA EUTANASIA Y NO ES CHACOTA ES REAL LO QUE DIGO.