La Luna estará en el punto más cercano a la Tierra, desde 1992, el próximo 19 de marzo.
Así lo confirmó el profesor Nelson Padilla, astrónomo de la Universidad Católica de Chile, explicando que "se trata de un evento conocido súper Luna y coincide con el momento en el cual el satélite está cerca de la Tierra y en fase de Luna llena."
Agregó que "esto significa que el efecto de la Luna sobre las mareas está en su máximo, y se suma al efecto de la marea provocado por el Sol, lo que genera una subida en el nivel del mar."
Aclaró que "este tipo de fenómenos son habituales y no causan daños en las costas terrestres, por lo que no es determinante en la ocurrencia de catástrofes naturales tales como terremotos o erupciones volcánicas."
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…