Categorías: ActualidadComunas

Establecimientos Educacionales de Villarrica, firman compromiso de colaboración con Conace

Con el objetivo de continuar el fortalecimiento de las políticas preventivas al interior de los liceos y colegios de la comuna, la Ilustre Municipalidad de Villarrica, el CONACE y Establecimientos Educacionales firmaron un protocolo de colaboración. Éste, busca aumentar la presencia de los contenidos preventivos en espacios pedagógicos.

La actividad contó con la participación del alcalde de la comuna, Pablo Astete, el Coordinador Regional del Conace, Claudio Pérez, la concejala Leticia Gallardo y los directores de la Escuelas Nueva Esperanza, Epuklei, Alexander Graham Bell, Laura Vicuña, Misional Nº6 de Ñancul, Pedro Aguirre Cerda, Alberto Hurtado y el Liceo Técnico Profesional Libertad. Además de los directores de los liceos Araucanía Bicentenario, Humanidades, Industrial San José, Politécnico Villarrica y el Complejo Educacional San Agustín de Lican Ray.

Con la firma de este protocolo los establecimientos se comprometen a trabajar en conjunto con el programa Conace Previene de la Municipalidad de Villarrica, en el desarrollo de las actividades planificadas para este año en temáticas de prevención de drogas y alcohol. También se trabajará en capacitar a directivos en temáticas preventivas y de detención precoz.

El Conace y el Ministerio de Educación ofrecen un conjunto de programas para prevenir el consumo de drogas desde la etapa pre escolar hasta el último año de la enseñanza media. Estos programas son: EN BUSCA DEL TESORO, para niñas/os de 3 a 6 años. MARORI Y TUTIBÚ, para niñas/os de 7 a 9 años. QUIERO SER, para niñas/os de 10 a 13 años y el YO DECIDO, para adolescentes de 13 a 18 años.

La actividad contó con la participación especial del grupo musical de la Escuela Graham Bell, quienes deleitaron al público con la interpretación de la música de la película Titanic y Carros de Fuego.

El Coordinador Regional del CONACE, Claudio Pérez sostuvo que estos programas se implementarán en 80 establecimientos educacionales, donde se realizarán trabajos más focalizados, ampliando la cantidad de sesiones y midiendo los resultados. Además este año se realizarán más de 100 ferias de sensibilización.

En la oportunidad se aprovechó de informar sobre el Programa Nacional de Certificación de Establecimientos Preventivos y los Fondos Concursables 2011 de CONACE.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace