Categorías: ActualidadComunas

Establecimientos Educacionales de Villarrica, firman compromiso de colaboración con Conace

Con el objetivo de continuar el fortalecimiento de las políticas preventivas al interior de los liceos y colegios de la comuna, la Ilustre Municipalidad de Villarrica, el CONACE y Establecimientos Educacionales firmaron un protocolo de colaboración. Éste, busca aumentar la presencia de los contenidos preventivos en espacios pedagógicos.

La actividad contó con la participación del alcalde de la comuna, Pablo Astete, el Coordinador Regional del Conace, Claudio Pérez, la concejala Leticia Gallardo y los directores de la Escuelas Nueva Esperanza, Epuklei, Alexander Graham Bell, Laura Vicuña, Misional Nº6 de Ñancul, Pedro Aguirre Cerda, Alberto Hurtado y el Liceo Técnico Profesional Libertad. Además de los directores de los liceos Araucanía Bicentenario, Humanidades, Industrial San José, Politécnico Villarrica y el Complejo Educacional San Agustín de Lican Ray.

Con la firma de este protocolo los establecimientos se comprometen a trabajar en conjunto con el programa Conace Previene de la Municipalidad de Villarrica, en el desarrollo de las actividades planificadas para este año en temáticas de prevención de drogas y alcohol. También se trabajará en capacitar a directivos en temáticas preventivas y de detención precoz.

El Conace y el Ministerio de Educación ofrecen un conjunto de programas para prevenir el consumo de drogas desde la etapa pre escolar hasta el último año de la enseñanza media. Estos programas son: EN BUSCA DEL TESORO, para niñas/os de 3 a 6 años. MARORI Y TUTIBÚ, para niñas/os de 7 a 9 años. QUIERO SER, para niñas/os de 10 a 13 años y el YO DECIDO, para adolescentes de 13 a 18 años.

La actividad contó con la participación especial del grupo musical de la Escuela Graham Bell, quienes deleitaron al público con la interpretación de la música de la película Titanic y Carros de Fuego.

El Coordinador Regional del CONACE, Claudio Pérez sostuvo que estos programas se implementarán en 80 establecimientos educacionales, donde se realizarán trabajos más focalizados, ampliando la cantidad de sesiones y midiendo los resultados. Además este año se realizarán más de 100 ferias de sensibilización.

En la oportunidad se aprovechó de informar sobre el Programa Nacional de Certificación de Establecimientos Preventivos y los Fondos Concursables 2011 de CONACE.

admin

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

29 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

37 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

47 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

2 horas hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace