Categorías: ActualidadComunas

Establecimientos Educacionales de Villarrica, firman compromiso de colaboración con Conace

Con el objetivo de continuar el fortalecimiento de las políticas preventivas al interior de los liceos y colegios de la comuna, la Ilustre Municipalidad de Villarrica, el CONACE y Establecimientos Educacionales firmaron un protocolo de colaboración. Éste, busca aumentar la presencia de los contenidos preventivos en espacios pedagógicos.

La actividad contó con la participación del alcalde de la comuna, Pablo Astete, el Coordinador Regional del Conace, Claudio Pérez, la concejala Leticia Gallardo y los directores de la Escuelas Nueva Esperanza, Epuklei, Alexander Graham Bell, Laura Vicuña, Misional Nº6 de Ñancul, Pedro Aguirre Cerda, Alberto Hurtado y el Liceo Técnico Profesional Libertad. Además de los directores de los liceos Araucanía Bicentenario, Humanidades, Industrial San José, Politécnico Villarrica y el Complejo Educacional San Agustín de Lican Ray.

Con la firma de este protocolo los establecimientos se comprometen a trabajar en conjunto con el programa Conace Previene de la Municipalidad de Villarrica, en el desarrollo de las actividades planificadas para este año en temáticas de prevención de drogas y alcohol. También se trabajará en capacitar a directivos en temáticas preventivas y de detención precoz.

El Conace y el Ministerio de Educación ofrecen un conjunto de programas para prevenir el consumo de drogas desde la etapa pre escolar hasta el último año de la enseñanza media. Estos programas son: EN BUSCA DEL TESORO, para niñas/os de 3 a 6 años. MARORI Y TUTIBÚ, para niñas/os de 7 a 9 años. QUIERO SER, para niñas/os de 10 a 13 años y el YO DECIDO, para adolescentes de 13 a 18 años.

La actividad contó con la participación especial del grupo musical de la Escuela Graham Bell, quienes deleitaron al público con la interpretación de la música de la película Titanic y Carros de Fuego.

El Coordinador Regional del CONACE, Claudio Pérez sostuvo que estos programas se implementarán en 80 establecimientos educacionales, donde se realizarán trabajos más focalizados, ampliando la cantidad de sesiones y midiendo los resultados. Además este año se realizarán más de 100 ferias de sensibilización.

En la oportunidad se aprovechó de informar sobre el Programa Nacional de Certificación de Establecimientos Preventivos y los Fondos Concursables 2011 de CONACE.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace