Categorías: ActualidadComunas

Exitoso operativo de limpieza en Playa Grande de Licán Ray

La agrupación Eco Villarrica realizó este fin de semana un exitoso operativo de limpieza en la Playa Grande de Licán Ray. Actividad que fue llevada a cabo por los integrantes de la agrupación organizadora, vecinos de esa localidad, la Cruz Roja Licán Ray, el Consultorio de Villarrica, trabajadores y funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad, además del staff de colaboradores y la coordinación de la Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ), entre otros actores.

Una actividad donde incluso se contó con la presencia de personal altamente capacitado como es el Grupo Especializado en Rescate Acuático de Bomberos de Villarrica, quienes ayudaron a realizar una limpieza del fondo marino en la ribera del lago. Participó además la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies Lara y el encargado de esa área al interior del municipio, Francisco Quesada, quienes valoraron altamente la medida, calificándola como todo un ejemplo no sólo para la comuna, sino para toda la región.

A la actividad acudieron más de 60 personas entre niños, jóvenes y adultos, quienes provistos de diversos implementos como palas, rastrillos y sacos en desuso, quienes procedieron a recolectar los diversos residuos almacenados en la playa, donde los elementos de contaminación más recurrentes fueron: colillas de cigarrillos, vidrios, plásticos, alambres, entre otros implementos, siendo el sector más impactado el correspondiente a la desembocadura del Estero Mulpún, donde se extrajeron varios zapatos, tarros de pintura e incluso hasta celulares en desuso.

Según explicó la presidenta de esta agrupación y concejala de la comuna, Leticia Gallardo, esta actividad fue catalogada como todo un éxito, agregando que ya está en los planes de los socios de esta agrupación poder replicar la medida tanto en Licán Ray como así también en Villarrica. Acciones que serán enmarcadas en el proyecto que por estos días se encuentran ejecutando, denominado “Unión entre vecinos y escolares para promover y desarrollar la Recuperación Participativa del Medio Ambiente Urbano en la Comuna de Villarrica”, el que está financiado por el XIV Concurso Nacional del Fondo de Protección Ambiental 2011, como explicó la presidenta.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace