Categorías: Actualidad

Fonoinfancia de integra cumple 10 años apoyando a mamás y papás

Una mamá con cáncer terminal que busca orientación para comunicar su enfermedad a su familia, la mamá de una niña mapuche que no acepta su identidad y la familia de una niña abusada, son algunos de los casos recibidos por los profesionales de Fonoinfancia en estos 10 años de vida.

Han sido más 80 mil las orientaciones entregadas a mamás y papás que con dudas, y muchas veces angustia, han marcado desde todo Chile este número gratuito que Fundación Integra pone a disposición de la comunidad de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y es atendido por sicólogos especialistas en temas de infancia, familia y violencia a los que se accede gratuitamente marcando el número 800 200 818 desde celulares o red fija.

“Nuestra fundación tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral de niños y niñas y en este sentido nuestro servicio Fonoinfancia cumple el rol esencial de fortalecer las competencias y recursos de papás y mamás, favorecer el acceso a redes de apoyo y promover la relaciones de buen trato en la familia y la comunidad”, explica Sergio Domínguez, Director Ejecutivo de Fundación INTEGRA.

Y ¿quiénes pueden acceder a información a través del Fonoinfancia? Pueden llamar mamás, papás, abuelos, abuelas, agentes educativas y profesionales de los jardines, salas cuna y oficinas de integra, en fin todo adulto que necesite ser escuchado y acompañado en sus dudas en torno al desarrollo y crianza de niños y niñas.

¿Quiénes y por qué llaman?

Hasta la fecha, los principales usuarios de esta línea son mujeres (86 por ciento) trabajadoras de entre 18 y 29 años. Los temas más recurrentes de consulta están vinculados a la conducta de hijos e hijas (76 por ciento): agresividad, control de esfínter, “pataletas”, resistencia a ir al jardín o al colegio, entre otros.

Situaciones familiares como el nacimiento de un hermano, proceso de separación de los padres o dificultades en la relación entre hermanos también se repiten (13 por ciento) y los casos de sospecha de una situación de vulneración de derechos (abuso sexual, maltrato físico, negligencia) representan un 8 por ciento de las llamadas.

Cabe destacar que Fonoinfancia está considerado también como un servicio que Fundación INTEGRA ha puesto a disposición del Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

13 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace