Una mamá con cáncer terminal que busca orientación para comunicar su enfermedad a su familia, la mamá de una niña mapuche que no acepta su identidad y la familia de una niña abusada, son algunos de los casos recibidos por los profesionales de Fonoinfancia en estos 10 años de vida.
Han sido más 80 mil las orientaciones entregadas a mamás y papás que con dudas, y muchas veces angustia, han marcado desde todo Chile este número gratuito que Fundación Integra pone a disposición de la comunidad de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y es atendido por sicólogos especialistas en temas de infancia, familia y violencia a los que se accede gratuitamente marcando el número 800 200 818 desde celulares o red fija.
“Nuestra fundación tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral de niños y niñas y en este sentido nuestro servicio Fonoinfancia cumple el rol esencial de fortalecer las competencias y recursos de papás y mamás, favorecer el acceso a redes de apoyo y promover la relaciones de buen trato en la familia y la comunidad”, explica Sergio Domínguez, Director Ejecutivo de Fundación INTEGRA.
Y ¿quiénes pueden acceder a información a través del Fonoinfancia? Pueden llamar mamás, papás, abuelos, abuelas, agentes educativas y profesionales de los jardines, salas cuna y oficinas de integra, en fin todo adulto que necesite ser escuchado y acompañado en sus dudas en torno al desarrollo y crianza de niños y niñas.
¿Quiénes y por qué llaman?
Hasta la fecha, los principales usuarios de esta línea son mujeres (86 por ciento) trabajadoras de entre 18 y 29 años. Los temas más recurrentes de consulta están vinculados a la conducta de hijos e hijas (76 por ciento): agresividad, control de esfínter, “pataletas”, resistencia a ir al jardín o al colegio, entre otros.
Situaciones familiares como el nacimiento de un hermano, proceso de separación de los padres o dificultades en la relación entre hermanos también se repiten (13 por ciento) y los casos de sospecha de una situación de vulneración de derechos (abuso sexual, maltrato físico, negligencia) representan un 8 por ciento de las llamadas.
Cabe destacar que Fonoinfancia está considerado también como un servicio que Fundación INTEGRA ha puesto a disposición del Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo.
Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…
Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…
El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…
Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…
Una experiencia creativa y colaborativa en torno al teatro físico, la creación de máscaras y…
Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…