Categorías: Actualidad

Fonoinfancia de integra cumple 10 años apoyando a mamás y papás

Una mamá con cáncer terminal que busca orientación para comunicar su enfermedad a su familia, la mamá de una niña mapuche que no acepta su identidad y la familia de una niña abusada, son algunos de los casos recibidos por los profesionales de Fonoinfancia en estos 10 años de vida.

Han sido más 80 mil las orientaciones entregadas a mamás y papás que con dudas, y muchas veces angustia, han marcado desde todo Chile este número gratuito que Fundación Integra pone a disposición de la comunidad de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y es atendido por sicólogos especialistas en temas de infancia, familia y violencia a los que se accede gratuitamente marcando el número 800 200 818 desde celulares o red fija.

“Nuestra fundación tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral de niños y niñas y en este sentido nuestro servicio Fonoinfancia cumple el rol esencial de fortalecer las competencias y recursos de papás y mamás, favorecer el acceso a redes de apoyo y promover la relaciones de buen trato en la familia y la comunidad”, explica Sergio Domínguez, Director Ejecutivo de Fundación INTEGRA.

Y ¿quiénes pueden acceder a información a través del Fonoinfancia? Pueden llamar mamás, papás, abuelos, abuelas, agentes educativas y profesionales de los jardines, salas cuna y oficinas de integra, en fin todo adulto que necesite ser escuchado y acompañado en sus dudas en torno al desarrollo y crianza de niños y niñas.

¿Quiénes y por qué llaman?

Hasta la fecha, los principales usuarios de esta línea son mujeres (86 por ciento) trabajadoras de entre 18 y 29 años. Los temas más recurrentes de consulta están vinculados a la conducta de hijos e hijas (76 por ciento): agresividad, control de esfínter, “pataletas”, resistencia a ir al jardín o al colegio, entre otros.

Situaciones familiares como el nacimiento de un hermano, proceso de separación de los padres o dificultades en la relación entre hermanos también se repiten (13 por ciento) y los casos de sospecha de una situación de vulneración de derechos (abuso sexual, maltrato físico, negligencia) representan un 8 por ciento de las llamadas.

Cabe destacar que Fonoinfancia está considerado también como un servicio que Fundación INTEGRA ha puesto a disposición del Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo.

admin

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

46 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

57 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

1 hora hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

2 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace