Categorías: Actualidad

Fonoinfancia de integra cumple 10 años apoyando a mamás y papás

Una mamá con cáncer terminal que busca orientación para comunicar su enfermedad a su familia, la mamá de una niña mapuche que no acepta su identidad y la familia de una niña abusada, son algunos de los casos recibidos por los profesionales de Fonoinfancia en estos 10 años de vida.

Han sido más 80 mil las orientaciones entregadas a mamás y papás que con dudas, y muchas veces angustia, han marcado desde todo Chile este número gratuito que Fundación Integra pone a disposición de la comunidad de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y es atendido por sicólogos especialistas en temas de infancia, familia y violencia a los que se accede gratuitamente marcando el número 800 200 818 desde celulares o red fija.

“Nuestra fundación tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral de niños y niñas y en este sentido nuestro servicio Fonoinfancia cumple el rol esencial de fortalecer las competencias y recursos de papás y mamás, favorecer el acceso a redes de apoyo y promover la relaciones de buen trato en la familia y la comunidad”, explica Sergio Domínguez, Director Ejecutivo de Fundación INTEGRA.

Y ¿quiénes pueden acceder a información a través del Fonoinfancia? Pueden llamar mamás, papás, abuelos, abuelas, agentes educativas y profesionales de los jardines, salas cuna y oficinas de integra, en fin todo adulto que necesite ser escuchado y acompañado en sus dudas en torno al desarrollo y crianza de niños y niñas.

¿Quiénes y por qué llaman?

Hasta la fecha, los principales usuarios de esta línea son mujeres (86 por ciento) trabajadoras de entre 18 y 29 años. Los temas más recurrentes de consulta están vinculados a la conducta de hijos e hijas (76 por ciento): agresividad, control de esfínter, “pataletas”, resistencia a ir al jardín o al colegio, entre otros.

Situaciones familiares como el nacimiento de un hermano, proceso de separación de los padres o dificultades en la relación entre hermanos también se repiten (13 por ciento) y los casos de sospecha de una situación de vulneración de derechos (abuso sexual, maltrato físico, negligencia) representan un 8 por ciento de las llamadas.

Cabe destacar que Fonoinfancia está considerado también como un servicio que Fundación INTEGRA ha puesto a disposición del Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo.

admin

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

2 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

2 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace