Categorías: ActualidadComunas

Gestionan construir primer Heliparque para Villarrica

Con la visita de un equipo técnico compuesto por personal de la Dirección Regional de la Onemi, encabezada por su timonel Fredy Rivas; además del encargado regional de Aeropuertos del MOP, Luis Henríquez y la sección aeropolicial de Carabineros, se llevó a cabo en Villarrica, la primera reunión de coordinación de un proyecto altamente visionario, como es la construcción del primer Heliparque para esta comuna lacustre. Una iniciativa que mantiene completamente cautivo el interés del alcalde Pablo Astete, quien ya comprometió todo su apoyo, tanto para la consecución de los recursos como para la materialización de los pasos administrativos para su concreción.

Cabe destacar que este sería el primer Heliparque de la región con base operativa en comunas, donde se pretende construir no sólo una pista de aterrizaje de helicópteros, sino que además este espacio cuente con una plaza de estacionamiento para al menos tres de estos importantes medios de transporte aéreo. “Estamos completamente comprometidos con esta iniciativa y creemos, que sin lugar a dudas, Villarrica es el mejor lugar para construir este heliparque, que no sólo será un centro de operaciones para posibles emergencias, sino que además permitirá prestar un servicio incluso a privados que hasta hoy no existía y que potenciará nuestros servicios como comuna turística”, comentó el edil, quien consultado sobre los posibles lugares de la construcción, ya comentó que la idea primaria está puesta en emplazar este recinto en el bordelago de la ciudad, específicamente en los terrenos municipales que quedarán disponibles entre el Parque Urbano y el Centro Cultural.

El proyecto, según explicó el director regional de aeropuertos del MOP, tendría un costo aún desconocido ya que se deben realizar una serie de estudios y análisis sobre la ubicación, viabilidad de los terrenos existentes, además de otras condiciones técnicas, ya que la idea no es sólo acondicionar una plaza de aterrizaje, sino que incluir dentro de este proyecto una base de abastecimiento de combustible, el que no necesariamente debe estar incorporada en la pista misma por lo que no se descarta una alianza con el Club Aéreo local, quienes tienen el dominio y espacio suficiente en el Aeródromo de Villarrica, con quienes además ya se trabajan otras iniciativas como es el mejoramiento de la pista de aterrizajes de ese espacio.

En la oportunidad, también se planteó la necesidad de incorporar en la construcción del nuevo Hospital de Villarrica un helipuerto. Situación que será analizada en su debido tiempo, una vez comience el trabajo de diseño del nuevo centro asistencial de la zona, el que si bien ya tiene fondos aprobados, aún espera algunos pasos administrativos para ser ejecutado, como comentó Astete. “Queremos una conexión directa con el Hospital Regional de Temuco con la finalidad de asegurar los traslados de emergencia”, agregó el edil, quien dejó en claro que la comuna contará con este servicio, ya sea en el helipuerto hospitalario o con el proyecto del heliparque.

De esta manera, con este paso las autoridades ya mostraron su interés de llevar a cabo este proyecto en Villarrica, el que debiese ser financiado con fondos sectoriales, como agrego Henríquez y donde ya se comprometieron a realizar nuevas reuniones de trabajo y posibles sobrevuelos para delimitar el lugar especifico de este nuevo proyecto que beneficiará a toda la zona lacustre.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

16 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace