Categorías: Actualidad

Internas de la cárcel de Temuco reciben capacitación en alfabetización digital

Al igual que el año pasado, la Biblioteca Galo Sepúlveda ha destinado a profesionales del Municipio de Temuco para trabajar en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino, brindando capacitación a 25 internas y 10 funcionarias de Gendarmería en los programas Word, Power Point y Excel, acortando de esta manera la brecha digital.

Y es que esta ha sido una preocupación permanente del Alcalde Miguel Becker durante su gestión, quien ha brindado estas herramientas a quienes más lo necesitan, reduciéndose en forma importante la brecha digital en la comuna, lo que se debe en gran parte al trabajo que desarrolla el programa Biblioredes de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam).

A través de este programa, todas las bibliotecas públicas del país tienen como misión la inclusión digital de las personas, sin límite de edad y en forma gratuita. Los cursos además son certificados y en el caso de Temuco, dictados por Juan Eduardo Salazar, encargado del Programa Biblioredes de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda.

Desde el año 2003 que en dicha biblioteca se han capacitado numerosas personas en alfabetización digital y cursos avanzados en computación. Del mismo modo, son muchas las personas que han podido difundir y promover por medio de la web actividades socio culturales, como por ejemplo artistas, pintores y poetas, quienes han fabricado sus propias páginas web, blogs y diferentes plataformas virtuales en beneficio de sus actividades.

“Sin duda, estas herramientas se convierten en una posibilidad real de inserción social para estas mujeres, por lo cual sólo me queda felicitarlas por optar por conocer más acerca de esta era digital”, precisó el jefe comunal.

En tanto, Juan Eduardo Salazar, encargado del Programa Biblioredes de la Biblioteca Galo Sepúlveda, dijo que “para este trabajo no existen los números. Trabajamos con personas, especialmente de escasos recursos de Temuco y pese a que aún queda mucho por hacer, hay muchas personas que necesitan incorporarse a las ya no tan nuevas tecnologías digitales”, expresó.

En 2 semanas de trabajo, las internas de la Cárcel Femenina de Temuco se interiorizaron de las nuevas tecnologías computacionales, tan necesarias en tiempos actuales y que cada día se moderniza a pasos agigantados.

admin

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

22 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

39 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

2 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

3 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace