Categorías: Actualidad

José Miguel Martabid asume la presidencia de Corparaucanía

En su rol de representante de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), delegación Temuco, el ex presidente del mismo gremio y dueño de Empresas Martabid, José Miguel Martabid, fue elegido por unanimidad como presidente del directorio de Corparaucanía por un periodo de dos años, sucediendo así a Pedro Nickelsen.

“Creo que es un tremendo desafío –indicó el recién electo presidente– una corporación como ésta no existe en ninguna otra parte del país, y trabajaremos en continuar reforzando los vínculos de los distintos actores que la componen: gremios empresariales, empresas, universidades, sindicatos de trabajadores, asociaciones de comunidades indígena y el sector público, de tal forma de beneficiar a la región en su conjunto. Están dadas las condiciones para el progreso de La Araucanía, por sus particularidades y ventajas que la diferencian a nivel nacional”, enfatizó.

Nueva directiva

La nueva directiva de Corparaucanía quedó además conformada por Alex Strodthoff como vicepresidente en representación de Corma; Arnoldo Ñanculef, en el cargo de secretario general y como representante de la Asociación de Comunidades Indígenas Rewe; y por Jaime Salamanca en el rol de tesorero y como delegado de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

Cabe destacar que es la primera vez en la historia de la corporación que asume como director titular y además miembro de la directiva, un representante de comunidades indígenas. Arnoldo Ñanculef expresó su agradecimiento a la preferencia demostrada por la asamblea de socios al elegirlo como director titular con la mayor votación y luego por su designación en la directiva.

“Esta es una señal de que los mapuche y las asociaciones de comunidades indígenas que participamos en Corparaucanía (Lien Wilki, Amuley y Rewe) hemos hecho un aporte y hemos demostrado que somos capaces. Nunca imaginamos estar a la cabeza de un sector que estamos empezando a conocer, por ello agradezco la oportunidad de poder avanzar en este camino, que nos reciban a los mapuche y de aprender de estas alianzas”, manifestó Ñanculef.

Directores titulares y past president

Además de Ñanculef, la asamblea de socios confirmó otros tres nuevos directores titulares, ellos son Karina von Baer de Oleotop, Guillermo Gajardo del sindicato de trabajadores de Aguas Araucanía (reelegido) y Osvaldo Durán en representación del rector de la Universidad Autónoma de Chile, Ernesto Schiefelbein.

En este contexto, hubo especiales palabras de reconocimiento a uno de los directores salientes, Jorge Lagos, quien se desempeñó diez años como director de Corparaucanía, participando en la génesis de la mayoría de las iniciativas que ha implementado la corporación.

Articulación virtuosa

Junto con felicitar a las nuevas autoridades y desearles el mayor de los éxitos, el ahora past president y presidente saliente del directorio, Pedro Nickelsen, señaló en su discurso final: “Al analizar los avances de cada uno de los proyectos que han surgido al alero de Corparaucanía y también los resultados de la gestión de nuestra institución, es posible palpar el valor de la alianza público-privada, de la articulación de actores y en el fondo de esta instancia que nos ha permitido diferenciarnos como región y concretar importantes desafíos”.

Agregó que “es importante que nos demos cuenta y apreciemos en su justa medida la fuerza de la corporación; muchas veces olvidamos que esta alianza pública-privada es en sí la materialización de un sueño. Es una articulación virtuosa, basada en la confianza, el diálogo y en la convicción de que La Araucanía puede llegar a ser una de las regiones más competitivas del país”, puntualizó Nickelsen.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace