Categorías: Actualidad

José Miguel Martabid asume la presidencia de Corparaucanía

En su rol de representante de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), delegación Temuco, el ex presidente del mismo gremio y dueño de Empresas Martabid, José Miguel Martabid, fue elegido por unanimidad como presidente del directorio de Corparaucanía por un periodo de dos años, sucediendo así a Pedro Nickelsen.

“Creo que es un tremendo desafío –indicó el recién electo presidente– una corporación como ésta no existe en ninguna otra parte del país, y trabajaremos en continuar reforzando los vínculos de los distintos actores que la componen: gremios empresariales, empresas, universidades, sindicatos de trabajadores, asociaciones de comunidades indígena y el sector público, de tal forma de beneficiar a la región en su conjunto. Están dadas las condiciones para el progreso de La Araucanía, por sus particularidades y ventajas que la diferencian a nivel nacional”, enfatizó.

Nueva directiva

La nueva directiva de Corparaucanía quedó además conformada por Alex Strodthoff como vicepresidente en representación de Corma; Arnoldo Ñanculef, en el cargo de secretario general y como representante de la Asociación de Comunidades Indígenas Rewe; y por Jaime Salamanca en el rol de tesorero y como delegado de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

Cabe destacar que es la primera vez en la historia de la corporación que asume como director titular y además miembro de la directiva, un representante de comunidades indígenas. Arnoldo Ñanculef expresó su agradecimiento a la preferencia demostrada por la asamblea de socios al elegirlo como director titular con la mayor votación y luego por su designación en la directiva.

“Esta es una señal de que los mapuche y las asociaciones de comunidades indígenas que participamos en Corparaucanía (Lien Wilki, Amuley y Rewe) hemos hecho un aporte y hemos demostrado que somos capaces. Nunca imaginamos estar a la cabeza de un sector que estamos empezando a conocer, por ello agradezco la oportunidad de poder avanzar en este camino, que nos reciban a los mapuche y de aprender de estas alianzas”, manifestó Ñanculef.

Directores titulares y past president

Además de Ñanculef, la asamblea de socios confirmó otros tres nuevos directores titulares, ellos son Karina von Baer de Oleotop, Guillermo Gajardo del sindicato de trabajadores de Aguas Araucanía (reelegido) y Osvaldo Durán en representación del rector de la Universidad Autónoma de Chile, Ernesto Schiefelbein.

En este contexto, hubo especiales palabras de reconocimiento a uno de los directores salientes, Jorge Lagos, quien se desempeñó diez años como director de Corparaucanía, participando en la génesis de la mayoría de las iniciativas que ha implementado la corporación.

Articulación virtuosa

Junto con felicitar a las nuevas autoridades y desearles el mayor de los éxitos, el ahora past president y presidente saliente del directorio, Pedro Nickelsen, señaló en su discurso final: “Al analizar los avances de cada uno de los proyectos que han surgido al alero de Corparaucanía y también los resultados de la gestión de nuestra institución, es posible palpar el valor de la alianza público-privada, de la articulación de actores y en el fondo de esta instancia que nos ha permitido diferenciarnos como región y concretar importantes desafíos”.

Agregó que “es importante que nos demos cuenta y apreciemos en su justa medida la fuerza de la corporación; muchas veces olvidamos que esta alianza pública-privada es en sí la materialización de un sueño. Es una articulación virtuosa, basada en la confianza, el diálogo y en la convicción de que La Araucanía puede llegar a ser una de las regiones más competitivas del país”, puntualizó Nickelsen.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

10 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace