Categorías: Actualidad

Corparaucanía cuenta con nuevo Presidente

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de Socios, la corporación eligió a Jorge Argandoña de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, como su nuevo líder, votando además, a nuevos directores y directiva.

Ésta última, por primera vez quedó integrada por directivos de diversa procedencia: un gremio, una universidad, una asociación de comunidades indígenas y un sindicato de trabajadores.

Cerca de una treintena de socios de Corparaucanía, -entre los que se cuentan empresas, universidades, asociaciones de comunidades indígenas,  gremios, y sindicatos de trabajadores- tuvieron la misión de elegir el pasado 04 de diciembre, a quien guiará las acciones de la entidad público privada, por los próximos dos años.

Tras la elección de los directores titulares y suplentes para el Directorio de Corparaucanía, los integrantes del mismo aprobaron por unanimidad, la elección de Jorge Argandoña para la tarea de conducir la corporación en el periodo 2014-2015, según la tradición y ajustándose a los estatutos que rigen a la institución.

Acto seguido, el recién electo Presidente, con la venía del Directorio, escogió al equipo que conformará su directiva. Ésta quedó compuesta por Sergio Bravo en la vicepresidencia, Arnoldo Ñanculef como Secretario y Guillermo Gajardo, como Tesorero, confirmándose estos dos últimos cargos provenientes de la directiva anterior.

“Vamos a continuar potenciando las iniciativas y proyectos de Corparaucanía, con el compromiso de aportar al desarrollo regional, y evaluando también nuevas acciones que sintonicen con el estilo que la caracteriza, que es articular a los distintos actores en torno a propuestas que generen valor y beneficios para toda la comunidad regional”, enfatizó Argandoña.

ACTIVIDADES

Por su parte, el actual Past President, José Miguel Martabid, en su última Asamblea a la cabeza de la corporación, dio cuenta de las actividades realizadas durante su mandato, destacando la creación de las dos nuevas fundaciones: Aitue y Araucanía Verde, así como la Corporación para el Desarrollo de Malleco, Corpmalleco.

“La creación de estas nuevas institucionalidades reflejan nuestra voluntad y compromiso con temas que incluso van mucho más allá de lo local, que requieren una mirada a largo plazo y que están fuertemente afectados por el centralismo de nuestro país. En asuntos tan relevantes como estos, no hemos esperado a que llegue la respuesta desde Santiago, sino que hemos tomado la iniciativa en proponer nuestros planteamientos desde la región”, dijo Martabid.

Martabid también se refirió a los avances en áreas como la industrialización, el incentivo a la inversión, la educación y el turismo, destacando el rol de los socios de Corparaucanía, ya que según lo indicó “sin su aporte, nada de lo realizado sería posible”.

DIVERSIDAD

En atención a los organismos que forman parte de Corparaucanía, su Director Ejecutivo, Diego Benavente, sostuvo que si bien siempre el directorio ha contado con integrantes de los distintos socios, esta es la primera vez que en la directiva participa un representante de los gremios, otro de las universidades, de una asociación de comunidades indígenas, y además, de un sindicato de trabajadores, “lo que da cuenta de diversidad y transversalidad de la mesa de todos que es Corparaucanía”, destacó Benavente.

De esta manera, se efectuó la transferencia de cargos, quedando el actual directorio compuesto por: Jorge Argandoña, Presidente (Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco); Sergio Bravo, Vicepresidente (Ufro); Arnoldo Ñanculef, Secretario (Asociación de Comunidades Indígenas Rewe); Guillermo Gajardo, Tesorero (Sindicato de Trabajadores de Aguas Araucanía); Iván Cerda, Director (Cámara Chilena de la Construcción); Karina von Baer, Directora (Oleotop); Emilio Guerra, Director (Corporación de la Madera); Carlos Isaacs, Director (Seremi de Economía); José Luis Velasco (Director de Corfo) y Patricio Olivos (Consejero Regional), más los directores suplentes.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace