Con la visita del Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, se llevará a cabo la presentación de la agrupación cultural y Folclórica de la Novena región de la Araucanía “Ruta Mayor”, este próximo sábado 7 de diciembre, en el centro Cultural de Padre las Casas. El conjunto con 12 años de trayectoria, se ha convertido en una de las mejores agrupaciones musicales de adultos mayores de Chile, titulo entregado en Argentina, país que realizó un encuentro latinoamericano, eligiendo como representante de nuestro país a la agrupación, dirigida por Adrian Barrías.
Este conjunto musical que actualmente posee 40 integrantes, todos mayores de 60 años, nace bajo el alero de la Pontífice Universidad Católica de Chile, con la finalidad de responder las necesidades de la población adulto mayor, quienes deseaban canalizar todo su talento musical. Así fue como su actual director artístico, Adrian Barrías, decide comenzar esta travesía, en la que hoy participan 36 adultos mayores de diversos sectores de la Araucanía, tales como Pitrufquén, Temuco, Padre las Casas, Metrenco y Freire.
Los cantores, realizan interpretaciones tanto del folclor nacional como latinoamericano. Así mismo, cantan tangos, boleros, música de los 60 y temas corales, convirtiéndose en un espectáculo único y personal.
El conjunto musical, en esta oportunidad realizará un show de dos horas, el cual se dividirá en dos intervenciones. En la primera parte del espectáculo, la agrupación interpretará canciones del Folclor clásico y latinoamericano, iniciando el recital con el tema “El credo Nicaragüense”, donde darán gracias por los talentos que han recibido. Luego se dará paso a todo el ritmo del tango, los boleros, la música española y a un mix del vals Peruano.
La particularidad de esta agrupación que ha recorrido todo Chile, radica en que muchos de los participantes quienes no sabían nada sobre música, aprendieron todo al ingresar a la agrupación. Así mismo muchos de ellos, poseen diversas enfermedades ligadas a la edad, incluso algunos son minusválidos, sin embargo su condición no ha sido impedimento para salir adelante y presentarse en los más diversos escenarios nacionales e internacionales. Una agrupación que se ha convertido en una terapia de rehabilitación para estos adultos mayores, quienes ponen el corazón en cada interpretación, olvidando y sanando muchas veces, algunas de sus patologías.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…