Categorías: ActualidadComunas

Laboratorio de idiomas de alto costo entrega Centro de Exalumnos al Instituto Victoria

La implementación del Laboratorio de Idiomas para el Colegio Instituto Victoria, tiene más que orgullosos a su Centro de Ex Alumnos, que significó una inversión de 12 millones 540 mil 900 pesos, por una gestión del senador Alberto Espina Otero ante el Fondo Social de la Presidencia de la República.

Este es el mejor homenaje que rinden los ex institutanos, al rector del plantel, padre Patricio Gavilán Henríquez, recientemente trasladado a Quillota y que despiden  con un ágape en el casino del establecimiento, el martes 22 a las 21 horas.
Desean agradecer al sacerdote, el apoyo prestado para las diversas actividades de la organización, en especial a las del año pasado, con ocasión de cumplir el colegio católico, 80 años de existencia.

Asistiría nuevo rector Rolando Maza, presidente del Centro, junto a la secretaria, Gladys Mercado, también responsable del proyecto Laboratorio, indican que es probable que en esta convivencia se halle presente el rector recién designado, padre Carlos Mariano  Sanhueza Alarcón, formulando un llamado a los numerosos ex alumnos de la ciudad y la zona, a asistir a este acto de despedida del sacerdote que deja la rectoría.
Ambos dirigentes, señalaron que la entrega del aporte gubernamental, se hizo en fecha reciente, en la Gobernación de Malleco, con la asistencia del gobernador, Jorge Rathgeb, del senador Alberto Espina; de la secretaria de su oficina parlamentaria, Viviana González , a quienes agradecieron encarecidamente, las gestiones realizadas para materializar la iniciativa.  

Rol social
“El laboratorio – dijo Maza-  también servirá a la labor de la fonoaudióloga con niños que tienen transtornos de aprendizaje”, explicó, comentando que el Centro, en su labor social, reparó lo juegos del Hogar San Pedro Armengol y premia, en el acto de licenciatura anual, al alumno con valores altamente destacados.

Añadió que el estudiantado institutano tiene altos índices de vulnerabilidad. En la enseñanza media, corresponde al 53,5%  y en la básica, al 50,1%, cuyos niveles socio económicos, son bajos.

Por: Las Noticias

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

3 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

3 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

3 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

3 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

4 horas hace