Categorías: ComunasEducación

Escuela Mariano Latorre de Villarrica logra tecnología de punta para moderno laboratorio de inglés

Con un excelente laboratorio de inglés cuenta la Escuela Mariano Latorre, infraestructura que a partir de este año 2015 permite que 250 alumnos a la semana puedan aprender el idioma con una tecnología de punta.

La directora del establecimiento, Cristina Gómez, explica que son en total 30 módulos completamente equipados con un sistema multimedia, con sonido individual y grabación por voz directo a los PC, los cuales a su vez están conectados en red y cuentan además con internet.

La concreción de este moderno laboratorio de inglés fue un trabajo que la directora de este establecimiento logró materializar este año, ello gracias a una inversión cercana a los 20 millones de pesos que fueron gestionados por medio de la subvención escolar preferencial, SEP, financiamiento que busca mejorar la calidad de la educación que entregan los establecimientos educacionales.

“Estamos muy contentos con este laboratorio de inglés ya que nos ha permitido despertar un mayor interés en los alumnos gracias a esta moderna tecnología, la que sin duda les facilita el aprendizaje y hace más atractiva la asignatura”, puntualizó Cristina Gómez.

Por su parte el profesor del ramo, Jonatán Guerra, quien ha trabajado de la mano de su directora para sacar adelante este sueño, explica que esta herramienta multimedia utilizada para sus clases le permite supervisar en red el trabajo que realizan los alumnos. “Desde que contamos con este laboratorio, hemos observado claramente un mejor manejo de los contenidos, los estudiantes pueden aprender mucho mejor el inglés”, comentó el docente.

Lo que se viene en el horizonte

Pero los logros respecto a este innovador proyecto no terminan acá, ya que se busca implementar el espacio con nuevas tecnologías y se está pronto a adquirir un televisor Smart TV de 60 pulgadas, una consola EX BOX 360 y nuevos audífonos y micrófonos de calidad profesional, además de un equipo de música de alta tecnología.

Asimismo la directora señala que además de mejorar la infraestructura del laboratorio, se está buscando establecer redes con países de habla inglesa a fin de concretar algún tipo de intercambio.

Finalmente es importante destacar que los laboratorios de idiomas son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

16 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

41 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

57 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace