Categorías: ComunasEducación

Escuela Mariano Latorre de Villarrica logra tecnología de punta para moderno laboratorio de inglés

Con un excelente laboratorio de inglés cuenta la Escuela Mariano Latorre, infraestructura que a partir de este año 2015 permite que 250 alumnos a la semana puedan aprender el idioma con una tecnología de punta.

La directora del establecimiento, Cristina Gómez, explica que son en total 30 módulos completamente equipados con un sistema multimedia, con sonido individual y grabación por voz directo a los PC, los cuales a su vez están conectados en red y cuentan además con internet.

La concreción de este moderno laboratorio de inglés fue un trabajo que la directora de este establecimiento logró materializar este año, ello gracias a una inversión cercana a los 20 millones de pesos que fueron gestionados por medio de la subvención escolar preferencial, SEP, financiamiento que busca mejorar la calidad de la educación que entregan los establecimientos educacionales.

“Estamos muy contentos con este laboratorio de inglés ya que nos ha permitido despertar un mayor interés en los alumnos gracias a esta moderna tecnología, la que sin duda les facilita el aprendizaje y hace más atractiva la asignatura”, puntualizó Cristina Gómez.

Por su parte el profesor del ramo, Jonatán Guerra, quien ha trabajado de la mano de su directora para sacar adelante este sueño, explica que esta herramienta multimedia utilizada para sus clases le permite supervisar en red el trabajo que realizan los alumnos. “Desde que contamos con este laboratorio, hemos observado claramente un mejor manejo de los contenidos, los estudiantes pueden aprender mucho mejor el inglés”, comentó el docente.

Lo que se viene en el horizonte

Pero los logros respecto a este innovador proyecto no terminan acá, ya que se busca implementar el espacio con nuevas tecnologías y se está pronto a adquirir un televisor Smart TV de 60 pulgadas, una consola EX BOX 360 y nuevos audífonos y micrófonos de calidad profesional, además de un equipo de música de alta tecnología.

Asimismo la directora señala que además de mejorar la infraestructura del laboratorio, se está buscando establecer redes con países de habla inglesa a fin de concretar algún tipo de intercambio.

Finalmente es importante destacar que los laboratorios de idiomas son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Funcionarios de Gendarmería de La Araucanía se capacitan en Derechos Humanos

Instancias permitieron que un total de 105 funcionarios y funcionarios de Gendarmería de la Provincia…

2 minutos hace

Con amplia convocatoria se conmemoró en La Araucanía el 113º aniversario del Partido Comunista de Chile

Alrededor de 200 personas celebraron en Temuco el 113º aniversario del Partido Comunista de Chile,…

4 horas hace

Parlamentarias 2025: Cerca de 300 dirigentes y dirigentas propusieron a ex seremi del Trabajo como candidata a diputada

En una emotiva jornada realizada en el Cerro Ñielol, cerca de 300 dirigentes y dirigentas…

4 horas hace

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

19 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

20 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

20 horas hace