Categorías: Comunas

Programa de Desarrollo Territorial Indígena realiza cierre de temporada junto a sus usuarios en Pucón

Desde mayo a diciembre, los participantes tuvieron capacitaciones de gastronomía, elaboración de licores, ganadería, agricultura ecológica, giras y, diversas actividades.

Un gran almuerzo pudieron disfrutar los integrantes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) del Municipio de Pucón, en la sede Mariano Millahual del sector de Quetroleufu –a unos 12 kilómetros del centro de la comuna–, donde el propósito de la convivencia fue dar por terminado el ciclo de actividades que dicho programa ejecutó durante el 2015.

“Fue un año complicado para los agricultores de nuestra zona, en cuanto a las condiciones climatológicas y a la inusual actividad volcánica. Sin embargo, estamos contentos de saber que por medio del programa han recibido una importante ayuda”, indicó el director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) municipal, Miguel Ángel Chaparro.

El PDTI tiene como principal objetivo fomentar el desarrollo de las zonas rurales pertenecientes a comunidades indígenas. Durante este año, se desarrolló diversas actividades ligadas al área agroecológica y sustentable, de las cuales participaron sus más de 100 miembros –todos agricultores pertenecientes a los sectores de Quetroleufu y Carileufu–.

“Estamos más que satisfechos con los resultados de nuestro trabajo. Desde mayo a diciembre, tuvimos capacitaciones de gastronomía y elaboración de licores; ganadería y agricultura ecológica; agroecología en Nueva Imperial; una gira técnica, entre muchas otras actividades”, señala el jefe técnico del PDTI, Verónica Álvarez.

Resulta importante destacar el compromiso con el sector rural que ha tenido el alcalde de la comuna, Carlos Barra, quien por medio de diversos programas pertenecientes al municipio local, ha logrado potenciar el quehacer de los agricultores en los últimos años.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

12 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

12 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

14 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

14 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

14 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

14 horas hace