Categorías: Comunas

Municipio de Pucón realiza exitoso Trafkintu con organizaciones locales y regionales

Los participantes intercambiaron semillas, conservas y plantas.

Cerca de 300 personas se agruparon el miércoles en el gimnasio municipal de Pucón, para festejar una de las tradiciones milenarias más importantes del pueblo mapuche como es el Trafkintu o el intercambio semillas, cuya relevancia es compartir las especies y productos entre las familias.

Bajo la organización del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti) y la Unidad de Desarrollo Rural (UDR) de la Municipal de Pucón, junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) Araucanía, la actividad contó con la participación de 15 agrupaciones rurales y cerca de 10 comunas pertenecientes a la Región -como son Curarrehue, Loncoche, Freire, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, entre otras-, quienes hicieron un intercambio de semillas, plantas, conservas, papas y otros productos.

La Lonco Rosa Quiñenao de Pucón agradeció la labor de los programas municipales, sobre todo por el esfuerzo de rescatar y mantener la unión entre las familias. “Yo creo que eso es fruto del trabajo del programa que se está desarrollando acá en la comuna, y también por el cariño y la buena convivencia de la gente

“Esto es para fortalecer nuestros encuentros, nuestra rogativa del pueblo mapuche, porque tienen que ser así. Somos gente de bien, gente de la tierra y hay que demostrarlo siempre y enseñar, esa ha sido mi labor todos estos años”, añadió la autoridad.

Por su lado, el coordinador del Pdti Pucón, Lautaro Coña, destacó el entusiasmo por parte de las personas. “Se nota que están las ganas de participar, de rescatar, de levantar ciertas prácticas ancestrales que nos sirven para poder diversificar nuestras semillas, nuestras plantas, nuestros frutos, nuestras flores; porque aquí se viene a intercambiar distintos tipos de semillas”.

Destacar que en el inicio del Trafkintu los participantes se desplazaron a la Plaza de Armas para realizar una rogativa en los chemamull (estatuas de madera), cuyo objetivo fue agradecer y bendecir las especies y frutos que tienen.

Editor

Entradas recientes

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

27 minutos hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

2 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

2 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

3 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

19 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

22 horas hace