Categorías: Eventos

Exitoso Trafkintu se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Villarrica

Más de 60 delegaciones locales y seis de la zona sur del país dieron vida al encuentro.

Todo un éxito resultó el masivo Trafkintu 2017 o intercambio de semillas y conocimientos, que se realizó en dependencias del Gimnasio Municipal, organizado por los profesionales y usuarios de las unidades PDTI del Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica.

Se trata de la tradicional actividad realizada durante el presente año en la ciudad lacustre y que logró congregar a más de 60 delegaciones de la comuna que pertenecen a las diferentes unidades del Programa de desarrollo territorial indígena, PDTI, quienes durante los últimos meses estuvieron preparando este intercambio de conocimientos relacionados a nutrición y producción de alimentos a través de prácticas cotidianas e intercambio de semillas, gastronomía, artesanía y conocimientos de siembra ancestral.

Cabe destacar que la actividad contó con la presencia de diversas autoridades encabezadas por el alcalde Pablo Astete, además de agricultores provenientes de las comunas de Nacimiento, Los Ángeles, Puerto Saavedra, Temuco, Loncoche, Pucón y Panguipulli, quienes junto a las comunidades locales, compartieron el Trafkintu y pudieron conocer del intercambio de semillas y conocimientos, además del rescate de la cultura ancestral.

“Esta actividad es organizada con el aporte de técnicos del Municipio y en la que participaron numerosas agrupaciones mapuche de Villarrica y de otras comunas, por lo que estamos muy contentos por esta importante actividad”, afirmó, Antonio Melgarejo encargado del Departamento de Desarrollo Rural.

“Esta experiencia única y de gran riqueza en tradiciones y sensibilidades para el mundo mapuche se realiza desde hace varios años en Villarrica y es una gran oportunidad para que las familias de los sectores rurales de la comuna puedan intercambiar semillas y así preservar especies que son parte de la vida productiva de estas comunidades”, comentó el alcalde Pablo Astete.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

44 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace