Montalva agregó que «la política de hoy y del mañana demanda poder trabajar la legislación de modo participativo, donde la entrada en vigencia de la nueva ley de APR, sea conocida y entendida por quienes son sus protagonistas, los usuarios y dirigentes de los comités de APR”.
El taller, organizado también por el senador Eugenio Tuma, contó de con las intervenciones y exposiciones de Yorki Riquelme, presidente de la Asociación Regional de APR; Nicolás Gálvez, sub director de APR, y Gustavo Flores, tesorero de la Federación Nacional de APR.
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…