Opinion

Licencias médicas: cuando el abuso se disfraza de enfermedad

Por Rodrigo Vidal Lagos, collipullense.

¿Te imaginas pagarle las vacaciones o incluso el parto a alguien que no conoces? No es una exageración ni una metáfora. Es lo que está ocurriendo hoy en Chile con el sistema de licencias médicas. Un sistema que debería proteger la salud de quienes realmente lo necesitan, ha sido pervertido por algunos profesionales y funcionarios públicos que encontraron en él un cómodo atajo para el beneficio personal.

El año 2024 nos dejó cifras indignantes. Más de 250 médicos se autorizaron licencias médicas para atender partos particulares, algunos incluso en los mismos hospitales donde trabajan. Uno de ellos, en un acto que raya en el delirio burocrático, se extendió una licencia a sí mismo. Y como si eso no bastara para encender las alarmas éticas y administrativas, el costo de estas prácticas ascendió a más de 350 millones de dólares. Sí, millones. Dinero que perfectamente podría haberse destinado a reducir las listas de espera, mejorar la infraestructura hospitalaria o fortalecer la atención primaria en sectores vulnerables.

Pero el desfalco no termina ahí. Más de 25.000 funcionarios públicos salieron del país con licencia médica, amparados en certificados que indicaban reposo, pero con destino a playas, aeropuertos y hoteles fuera de Chile. No estamos hablando de errores administrativos. Estamos hablando de corrupción abierta, fraude al Estado y un abuso de confianza sin precedentes.

Lo más grave es que estos casos no se concentran en un solo organismo o región: se repiten en municipalidades pequeñas y grandes, en servicios de salud, educación y en cargos de responsabilidad. Se normalizó la licencia como derecho automático, como escudo frente a la fiscalización, y como herramienta para gozar de privilegios que la mayoría de los contribuyentes jamás tendrá.

Este escándalo, que algunos todavía intentan minimizar, es una afrenta directa a la ciudadanía. A cada persona que espera por una operación postergada. A cada madre que no consigue hora con el pediatra para su hijo. A cada adulto mayor que recorre kilómetros para recibir atención en un consultorio saturado.

Basta de licencias médicas convertidas en pasaportes vacacionales. Basta de profesionales que abusan de su posición para lucrar con el dolor de otros. Basta de una cultura que mira para el lado cuando el que defrauda es parte del aparato estatal.

Es hora de actuar. Las autoridades deben enviar un mensaje claro: quien roba al Estado roba a todos, y debe asumir las consecuencias. Las investigaciones deben avanzar, los sumarios deben derivar en sanciones reales, y los involucrados deben ser desvinculados, inhabilitados, y —cuando corresponda— procesados judicialmente.

Porque si el Estado no da el ejemplo, ¿cómo puede exigir ética a sus ciudadanos?

Y si 25.000 empleados públicos viajaron por el mundo amparados en licencias falsas, lo mínimo que la sociedad debe exigir es que no regresen a costa del erario público. No necesitamos más funcionarios «enfermos». Necesitamos servidores públicos sanos, responsables y comprometidos con el país.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

10 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

14 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

14 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

14 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

14 horas hace