Política y Economía

Desempleo en La Araucanía se acerca peligrosamente a los dos dígitos: INE reporta nueva alza en la tasa de desocupación

La tasa de cesantía llegó a un 9,5% en el trimestre febrero-abril, marcando un preocupante ascenso respecto del periodo anterior y una clara tendencia al alza en el último año.

Un nuevo informe de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reveló que el desempleo en la Región de La Araucanía alcanzó un 9,5% durante el trimestre móvil febrero-abril de 2024, una cifra que evidencia un aumento respecto al 9,2% registrado en el trimestre anterior y que enciende las alarmas ante la posibilidad de llegar a una tasa de dos dígitos.

Según detalló el INE, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, la tasa de desocupación subió 0,5 puntos porcentuales, lo que estaría directamente relacionado con un incremento del 1,9% en la fuerza de trabajo. Esto sugiere que más personas están buscando empleo activamente, sin lograr insertarse en el mercado laboral.

Otro dato que resalta en el informe es la tasa de informalidad laboral, que si bien mostró una leve mejora, continúa siendo alta: 33,9% de los ocupados trabajan en condiciones informales, cifra que representa una baja respecto al 35,8% del trimestre anterior.

El informe también confirma una mayor desocupación entre las mujeres en comparación con los hombres, una tendencia persistente que refleja brechas estructurales en el acceso al empleo formal en la región.

En cuanto a los sectores que más inciden en el nivel de ocupación regional, destacan el comercio, alojamiento y servicios de comidas, y agricultura y pesca, actividades claves para la economía de La Araucanía, pero que también suelen presentar estacionalidad e inestabilidad laboral.

La evolución del desempleo en la región refuerza la necesidad de medidas concretas para fortalecer la generación de empleo formal y estable, particularmente para los grupos más afectados por la crisis laboral, como mujeres y trabajadores informales.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

2 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

2 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

2 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

2 horas hace

Lautaro prepara a sus facilitadores bilingües para el Congreso Internacional Kutralkura que reunirá a científicos de 50 países

Un grupo de estudiantes de Lautaro ha sido seleccionado para representar a su comuna como…

2 horas hace

Jóvenes de liceos técnicos de La Araucanía son capacitados en riego tecnificado

El curso busca dar respuesta a la creciente demanda de personal especializado en sistemas de…

2 horas hace