Categorías: Política y Economía

Tasa de desempleo en La Provincia de Malleco fue de 7,1% según informe del INE

2,6 puntos porcentuales (pp.) menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

El Instituto Nacional de Estadísticas, dio a conocer hoy la cifra de desempleo del trimestre calendario abril – junio 2016 en la Provincia de Malleco que fue de 7,1%, ubicándose 0,5 pp. sobre la tasa registrada en la Araucanía (6,6%).

En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa de desocupación de Malleco marcó un disminución de 2,6 pp., lo que obedeció a un aumento en la ocupación (3,9%) más que proporcional que la Fuerza de Trabajo (1,0%).

Respecto al trimestre calendario anterior (enero-marzo 2016), la tasa de desocupación provincial sostuvo una variación de -0,2 pp.

Según las cifras del INE, la rama que más incidió en el aumento de Ocupados en la provincia, fue Enseñanza, con  2.100 Ocupados más en doce meses. Administración pública  por su parte, atenúa este crecimiento al informar 1.910  Ocupados menos durante el mismo lapsus.

La ciudad de Angol registró para el trimestre de análisis, una tasa de desocupación de 9,1%, esto es, 2,0 pp. sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 2,5 pp. más que en la región. En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa muestra un disminución de  1,4 pp., explicada por la caída en la Fuerza de Trabajo (-1,7%), en mayor proporción que los Ocupados (-0,2%). En relación al trimestre calendario anterior, la tasa de desocupación presentó una variación de -1,9 pp.

Análisis por género

Según sexo, la tasa de desocupación femenina disminuyó  1,4 puntos, pasando de 11,0% a 9,6% en un año, ubicándose 0,7 pp. Sobre la tasa registrada de mujeres en La Araucanía, la cual se fijó en 8,9%. Las mujeres Ocupadas aumentan 930, pasando de 32.010 a 32.950 Ocupadas en el lapso de 12 meses. Respecto a los hombres, la tasa de desocupación disminuye 3,4 pp., pasando de 8,8% a 5,4% en doce meses y se ubica 0,4 puntos sobre la tasa informada en hombres de la región, fijada en 5,1%. Los hombres Ocupados aumentaron 2.250, pasando de 50.020 a 52.270 Ocupados en un año.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

42 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

48 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

56 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace