1,7 puntos porcentuales (pp.) mayor a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
El Instituto Nacional de Estadísticas, dio a conocer hoy la cifra de la tasa de desocupación del trimestre calendario octubre – diciembre 2016 en la provincia de Malleco, que fue de un 6,8%, ubicándose 0,6pp. bajo la tasa registrada en la Araucanía (7,4%).
En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa de desocupación de Malleco marcó un aumento de 1,7 pp., lo que obedeció a una baja en la ocupación (-9,3%) más que proporcional que la Fuerza de Trabajo (-7,6%), en tanto los Desocupados registraron un alza de 24,7% .
Según explica el boletín, la rama que más incidió en la disminución de Ocupados en la provincia, fue Agricultura y Pesca (-10,4%), con 2.750 Ocupados menos en doce meses. Igual comportamiento, registraron los Ocupados en Comercio, al sostener una variación de -17,0%.
La ciudad de Angol registró para el trimestre de análisis, una tasa de desocupación de 8,3%, esto es, 1,5 pp. sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 0,9 pp. más que en la región. En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa muestra un aumento de 1,0 pp., explicada por la caída en la Fuerza de Trabajo (-6,0%), en menor proporción que los Ocupados (-7,0%). En relación al trimestre calendario anterior, la tasa de desocupación presentó una variación de -0,1 pp.
Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…
En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…
El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…
Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…
Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…