Disminuyen Ocupados en Comercio, mientras que en Administración Pública aumentan.
El Instituto Nacional de Estadísticas, dio a conocer hoy la cifra de la tasa de desocupación del trimestre calendario abril – junio 2017 en la provincia de Malleco, que fue de un 8,3%, ubicándose 0,7 pp. bajo la tasa registrada en la Araucanía (7,6%).
En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa de desocupación de Malleco marcó un aumento de 1,2 puntos porcentuales, lo que obedeció a una disminución de Ocupados (-5,5%) en mayor proporción que la Fuerza de Trabajo (-4,2%), en tanto los Desocupados registraron un alza de 12,1% .
En este sentido, la rama que explicó en parte la disminución de Ocupados en la provincia, fue Comercio (-9,4%), lo que significó 1.220 Ocupados menos en doce meses. Distinto comportamiento registraron los Ocupados en Administración pública, al sostener una alza de 30,7% (1.410 personas).
Según categoría ocupacional, los Ocupados clasificados en Asalariado, explicaron en parte la baja de Ocupados, al informar una caída de 8,4% (4.360 personas menos) en doce meses.
Por su parte, la ciudad de Angol registró para el trimestre de análisis, una tasa de desocupación de 9,6%, esto es, 1,3 pp. sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 2,0 pp. más que en la región. En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa de desocupación informó una aumento de 0,5 pp., explicada por el alza en la Fuerza de Trabajo (0,5%), y la nula variación de Ocupados.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…