Angol anotó baja que alcanzó el 8,2%
El Instituto Nacional de Estadísticas, dio a conocer hoy la cifra de la tasa de desocupación del trimestre calendario julio – septiembre en la provincia de Malleco, que fue de un 7,4%, ubicándose 0,5 pp. sobre la tasa registrada en La Araucanía (6,9%).
En relación a igual trimestre del año 2016, la tasa de desocupación de Malleco marcó una disminución de 0,6 pp., lo que obedeció a un aumento en los Ocupados (8,3%) en mayor proporción que la Fuerza de Trabajo (7,6%), al tiempo que los Desocupados registraron una caída de 0,5%.
Según explica el boletín, la rama que más incidió en el aumento de Ocupados en la provincia, fue Agricultura y Pesca (10,5%), lo que significó 2.230 Ocupados más en doce meses. Distinto comportamiento registraron los Ocupados en Construcción, al sostener una disminución de 25,0%, lo que significó una estimación de 1.680 Ocupados menos en doce meses.
Por otro lado, la ciudad de Angol, registró para el trimestre de análisis, una tasa de desocupación de 8,2%, esto es, 0,8 pp. sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 1,3 pp. más que en la región. En relación al 2016, la tasa de desocupación informó una disminución de 0,2 pp., explicada por el alza de la Fuerza de Trabajo (7,7%), en menor proporción, al aumento de ocupados (7,8%).
El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…
La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…