La actividad mostró a la comunidad universitaria e invitados, el desarrollo de alimentos saludables y con un grado de innovación, generados por los alumnos de la Carrera con el fin de que ellos tengan la capacidad de crear cosas nuevas, siendo saludables y recomendables para los asistentes, y de paso motivándose a asumir riesgos para tener su propio emprendimiento.
Al respecto, quien fue el responsable de la actividad y orientó a los alumnos con sus proyectos, fue el ingeniero en alimentos y docente de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Autónoma de Chile, Álvaro Sanhueza, quien explicó que “a través de la asignatura los alumnos deben formular un alimento, primero de forma teórica y luego su creación, finalizando con una feria en la que pueden presentar sus productos a la comunidad. En este caso son innovadores y de tercera generación. La idea es incentivar a los involucrados respecto de que son capaces de crear cosas nuevas, con el fin de poder tener una vida más sana”, concluyó el académico.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…