Categorías: Cartas al Director

Salud y Nutrición: Alimentos de invierno

Por Manuel Alarcón

Director carrera Nutrición y Dietética

Universidad Santo Tomás

Nuestro cuerpo debe adaptarse a las bajas temperaturas y la alimentación también. Mientras en verano necesitamos alimentos refrescantes, en invierno nuestro organismo requiere más calorías para mantener el calor corporal, por ello disponemos de alimentos estacionales como legumbres, papas, entre otros, cuya utilidad biológica es facilitar la reserva de energía.

No hay que olvidar que  -independiente de la estación del año- , convivimos con un problema de salud pública: la obesidad. Su causa es el consumo de más calorías de las que necesitamos, tendencia que se acentúa en los meses de frío debido al consumo de alimentos  tradicionales, pero de alta densidad energética, como sopaipillas, pan amasado, picarones, legumbres y embutidos, entre otros.

Es por ello que, para una mejor nutrición, se debe mantener una alimentación saludable durante todo el año, se deben evitar estos alimentos de alta densidad energética e incorporar verduras a la alimentación diaria. En esta época disponemos de verduras de hojas, como acelga, lechuga, espinacas, puerros, brócoli y coliflor, entre otros; alimentos que provocan una mayor sensación de saciedad por su volumen o por requerir mayor masticación.

A modo de ejemplo, sugerimos un menú sencillo para un día de frío y que nos permita cuidar nuestra salud:

Desayuno: leche semidescremada, acompañado de frutas. Una tostada integral con quesillo.

Colación: Si tenemos actividad moderada a baja, un yogur.

Almuerzo: No es necesario sólo consumir sopas hirviendo. Viene bien una ensalada de lechuga con pimentón, una sopa de fideos o arroz con caldo de pollo. Como plato de fondo, carne o pescado a la plancha.

Colación de tarde: Una manzana o jugo de fruta.

Comida: En nuestro país se acostumbra una once. Se sugiere un sándwich de atún, pavo (se puede incorporar una hoja de lechuga). Si usted cena, una crema de verduras viene bien.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace