Categorías: Cartas al Director

Salud y Nutrición: Alimentos de invierno

Por Manuel Alarcón

Director carrera Nutrición y Dietética

Universidad Santo Tomás

Nuestro cuerpo debe adaptarse a las bajas temperaturas y la alimentación también. Mientras en verano necesitamos alimentos refrescantes, en invierno nuestro organismo requiere más calorías para mantener el calor corporal, por ello disponemos de alimentos estacionales como legumbres, papas, entre otros, cuya utilidad biológica es facilitar la reserva de energía.

No hay que olvidar que  -independiente de la estación del año- , convivimos con un problema de salud pública: la obesidad. Su causa es el consumo de más calorías de las que necesitamos, tendencia que se acentúa en los meses de frío debido al consumo de alimentos  tradicionales, pero de alta densidad energética, como sopaipillas, pan amasado, picarones, legumbres y embutidos, entre otros.

Es por ello que, para una mejor nutrición, se debe mantener una alimentación saludable durante todo el año, se deben evitar estos alimentos de alta densidad energética e incorporar verduras a la alimentación diaria. En esta época disponemos de verduras de hojas, como acelga, lechuga, espinacas, puerros, brócoli y coliflor, entre otros; alimentos que provocan una mayor sensación de saciedad por su volumen o por requerir mayor masticación.

A modo de ejemplo, sugerimos un menú sencillo para un día de frío y que nos permita cuidar nuestra salud:

Desayuno: leche semidescremada, acompañado de frutas. Una tostada integral con quesillo.

Colación: Si tenemos actividad moderada a baja, un yogur.

Almuerzo: No es necesario sólo consumir sopas hirviendo. Viene bien una ensalada de lechuga con pimentón, una sopa de fideos o arroz con caldo de pollo. Como plato de fondo, carne o pescado a la plancha.

Colación de tarde: Una manzana o jugo de fruta.

Comida: En nuestro país se acostumbra una once. Se sugiere un sándwich de atún, pavo (se puede incorporar una hoja de lechuga). Si usted cena, una crema de verduras viene bien.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace