Categorías: Política y Economía

Lanzan programa de incentivo al ahorro de FOSIS

Iniciativa de FOSIS que nace de la hipótesis que el ahorro es un mecanismo de disminución de la vulnerabilidad de las familias que viven en condiciones de extrema pobreza. Ya que las Familias en condiciones de vulnerabilidad y pobreza desarrollan diferentes mecanismos de ahorro que no les permiten palear situaciones lo que las hace más vulnerables. Estos mecanismos mayoritariamente no contemplan la utilización del sistema Financiero lo que se traduce en peores condiciones de seguridad y rentabilidad de los ahorros.

Con el objetivo esencial de incentivar el ahorro entre familias mapuches pertenecientes al programa Puente de quince comunas de la Región de La Araucanía, se lanzó el Programa Piloto de incentivo al ahorro, del Gobierno de Chile a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, el que permitirá a las familias incorporarse al sistema de ahorro financiero logrando economizar para garantizar una mejor calidad de vida.

El Programa de ahorro, inédito en el país, tiene como propósito: Desarrollar mejores conductas de ahorro en familias del programa puente Chile Solidario para verse favorecidos y protegidos a riesgos que pudiesen enfrentar; asimismo viabilizar proyectos de largo plazo y alcanzar la inclusión financiera.

Según Pablo Artigas, director de FOSIS, “De este modo, las familias desarrollan diferentes mecanismos de ahorro para enfrentar las situaciones que las hacen más vulnerables. Esta Iniciativa de FOSIS nace de la hipótesis que el ahorro es una mecanismo de disminución de la vulnerabilidad de las familias que viven en condiciones de extrema pobreza.

Como desafío, nos hemos interpuesto instaurar un proyecto piloto en La Araucanía para incentivar el ahorro en más de 800 familias en condición de vulnerabilidad en la región”.

Según María Carilaf, de Chol Chol: “Esto es genial, ya que podremos ahorrar y ganar, porque nosotros los campesinos malgastamos la plata y no la guardamos”.

Los beneficiarios serán familias activas o egresadas del Programa Puente a quienes se les otorgará un incentivo fijo mensual monetario, de  1500 pesos por cada 5000 que sean depositados por las familias, más el interés que el propio banco le va a ir dando.

Así, se busca generar paulatinamente una conducta de ahorro a través de un medio seguro y eficiente de manera formal y sin los riesgos asociados a manejar efectiva al interior de los hogares.

Las comunas beneficiadas son Chol Chol, Curarrehue, Ercilla, Freire, Victoria, Lautaro, Lonquimay, Imperial, Padre las Casas, Saavedra, Lumaco, Teodoro Schmidt, Loncoche, Temuco y Villarrica.

Acceso a productos financiero para estimulo del ahorro

  1. Posibilitar la transformación del ahorro no formal en ahorro financiero formal
  2. Incentivar el ahorro por medio de un incremento monetario que permita a las familias la acumulación
  3. de activos en forma líquida.
  4. Facilitar transacciones financieras por medios seguros y eficientes.

Características y condiciones del medio de ahorro

ü Tarjeta de Ahorro en moneda nacional.

ü Deposito Inicial: $5.000.- pagado por FOSIS

ü Número de Depósitos Sin límites

ü Giros- Hasta 30 UF diarias hasta 9 giros anuales

ü Tasa de Interés: 1.70% anual

ü Comisiones: Sin Comisión de apertura ni mantención

ü Saldos Mínimos promedios: Sin Exigencia

ü Plazo de Cobertura: Indefinida

ü Comisión por Giros Adicionales

ü Tratamiento de incentivo del ahorro

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace