Categorías: Política y Economía

OPD Cautín Cordillera realizará talleres de participación ciudadana en Ñancul

En el marco de la elaboración de la Política local de Infancia y juventud, que está desarrollando la OPD Cautín Cordillera en colaboración con variados programas de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Villarrica, se acordó desarrollar durante este año la ejecución de un “Plan Piloto” de actividades que incluye esta política local de infancia y juventud en la localidad de Ñancul, para lo cual, previo a la ceremonia de lanzamiento que se realizará durante el mes de mayo, se realizarán 3 actividades de participación ciudadana en la localidad ya mencionada.

De esta manera, la primera actividad que será desarrollada está orientada principalmente a los niños, quienes el jueves 5 de mayo próximo, específicamente en la Escuela Voipir desde las 10:15 a 12:30 horas podrán ser partícipes de una actividad de animación entretenida, donde a través de material audiovisual disponible podrán elegir los temas de mayor interés para ellos.

En tanto, la segunda actividad pertenecerá al segmento adolescente juvenil, quienes sólo un día más tarde, es decir el 6 de mayo y en dependencias de la misma escuela a eso de las 15:30 horas, desarrollarán un análisis del trabajo de la agrupación local “A La Pinta”, donde además se contará con los miembros de este grupo de artistas como expositores, quienes intentarán identificar los intereses de este grupo etáreo en Ñancul.

Finalmente, la última actividad programada será la realización de una Asamblea Participativa, la que también tendrá lugar en el comedor de la escuela Voipir de Ñancul, pero ya el día 7 de mayo a partir de las 16.00 horas. En esta actividad se espera contar con la mayor cantidad de participantes de esa comunidad, ya sean de la comunidad educativa, como también de las diferentes unidades vecinales, quienes conocerán de boca de los mismos profesionales ejecutantes de este programa, los beneficios de éste y de los pasos que aún restan por ser desarrollados en esa localidad de Villarrica. “Queremos que se sumen más y nuevas personas y que podamos contar con el compromiso de la comunidad de Ñancul para así desarrollar el trabajo en lo venidero”, concluyó, la coordinadora de la OPD, la psicóloga Teresa Sepúlveda.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace