Categorías: Política y Economía

OPD Cautín Cordillera realizará talleres de participación ciudadana en Ñancul

En el marco de la elaboración de la Política local de Infancia y juventud, que está desarrollando la OPD Cautín Cordillera en colaboración con variados programas de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Villarrica, se acordó desarrollar durante este año la ejecución de un “Plan Piloto” de actividades que incluye esta política local de infancia y juventud en la localidad de Ñancul, para lo cual, previo a la ceremonia de lanzamiento que se realizará durante el mes de mayo, se realizarán 3 actividades de participación ciudadana en la localidad ya mencionada.

De esta manera, la primera actividad que será desarrollada está orientada principalmente a los niños, quienes el jueves 5 de mayo próximo, específicamente en la Escuela Voipir desde las 10:15 a 12:30 horas podrán ser partícipes de una actividad de animación entretenida, donde a través de material audiovisual disponible podrán elegir los temas de mayor interés para ellos.

En tanto, la segunda actividad pertenecerá al segmento adolescente juvenil, quienes sólo un día más tarde, es decir el 6 de mayo y en dependencias de la misma escuela a eso de las 15:30 horas, desarrollarán un análisis del trabajo de la agrupación local “A La Pinta”, donde además se contará con los miembros de este grupo de artistas como expositores, quienes intentarán identificar los intereses de este grupo etáreo en Ñancul.

Finalmente, la última actividad programada será la realización de una Asamblea Participativa, la que también tendrá lugar en el comedor de la escuela Voipir de Ñancul, pero ya el día 7 de mayo a partir de las 16.00 horas. En esta actividad se espera contar con la mayor cantidad de participantes de esa comunidad, ya sean de la comunidad educativa, como también de las diferentes unidades vecinales, quienes conocerán de boca de los mismos profesionales ejecutantes de este programa, los beneficios de éste y de los pasos que aún restan por ser desarrollados en esa localidad de Villarrica. “Queremos que se sumen más y nuevas personas y que podamos contar con el compromiso de la comunidad de Ñancul para así desarrollar el trabajo en lo venidero”, concluyó, la coordinadora de la OPD, la psicóloga Teresa Sepúlveda.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace